Javier Fornell
Guía para sobrevivir a una pandemia
El lugar más seguro del mundo es la Biblioteca Central de Nueva York pero, si eres gaditano y te pilla lejos, siempre puedes ir a la Provincial
Tengo un vicio confesable: llevo años viendo películas de tiburones (hasta en Marte los he visto matar) y apocalípticas. Tantas, casi tengo un doctorado en sobrevivir al fin del mundo, que me permite hablar de la materia como un sabio profeta. Así que me permito ... dar consejos a mis vecinos sobre cómo salir adelante de la situación de pánico y terror, infundado, que andamos viviendo:
Lo primero que debes saber es que el lugar más seguro del mundo es la Biblioteca Central de Nueva York pero, si eres gaditano y te pilla lejos, siempre puedes ir a la Provincial o a cualquiera de la red municipal; y aprovecháis para saludar a mi vecina de columna Yolanda Vallejo. Lo mismo, así, la muerte os pilla echando unas risas. O unos llantos, si decidís leer a Paulo Cohelo.
Segundo, acopia comida suficiente para dar de comer a un millón de personas. Y, por lo que se ve, en España también es importante comprar papel higiénico suficiente para tal cantidad de comida. Oye, que pasa la pandemia y se va a poner malo el pollo, pues fiesta en el bloque y unes lazos con los vecinos. Con el papel, el año que viene, todos de momia en carnaval.
El tercer punto es huir al campo. A no ser que seas de Cádiz, claro, que aquí, si el virus muta y el griposo se convierte en zombi, podemos cerrar los tres puentes (Zuazo, Carranza y el Nuevo) y dejar a los infectados fuera. Nos vamos a hartar de pescado, pero frito nos sale más que bueno en la ciudad. Y ojo, que como el alcalde decida seguir a pies juntillas las vivencias de su amado Fermín Salvochea, nos cierra las fronteras antes de Semana Santa.
Cuarto, evita las aglomeraciones, lávate con frecuencia, no tosas a la cara del vecino, que no queda bonito, y ten un poquito de higiene básica (siempre puedes aprovechar el papel higiénico que has agotado en el supermercado). Por suerte, nos queda un año para Carnavales, lo malo va a ser celebrar el ascenso del Cádiz y cargar los pasos sin rozarse.
El quinto punto, pero aún más importante y lo único que realmente debes seguir de esta guía de supervivencia a la pandemia, es no sucumbir al miedo y tener dos dedos de frente. Seguir unas normas básicas de civismo y los consejos que nos da el gobierno, aunque no lleguemos a entenderlo de todo.
Más allá de la peligrosidad (o no) de la enfermedad, se puede producir un colapso sanitario y laboral si todos caemos enfermos a la vez. Tengamos cuidado con las personas de riesgo (nuestros mayores y aquellos con problemas respiratorios) y evitemos salir a la calle si notamos los síntomas. Pero no dejemos que el histerismo tome decisiones por nosotros, o agravaremos una situación que puede durar un par de meses.
Es hora de ser cívicos y educados, de demostrar la solidaridad de los españoles y ayudarnos unos a otros. Por suerte, en nuestra tierra andaluza, no andamos con los problemas de contención de Madrid o el País Vasco y estamos muy lejos de Italia. Aunque cuando llegue el momento, si llega, tendremos que demostrar de qué somos capaces como sociedad.