OPINIÓN

Irene, Laura, Ana, Teresa, Marta, María...

El feminismo real, el no radicalizado, es el que ejercen cada día miles de mujeres que compaginan su vida laboral y familiar sin necesidad de recurrir al insulto ni al desprecio

Una de las participantes en la manifestación celebrada el pasado viernes en Cádiz Antonio Vázquez
Ignacio Moreno Bustamante

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Irene acude cada día a Atención al Cliente antes y después de bregar con sus dos hijas. Laura aún no tiene hijos, pero se multiplica por dos para trabajar y emprender. Ana es nuestra gran jefa, la directora general de nuestra empresa madre, y al ... mismo tiempo madre experta en ‘slime’. Esperanza es la directora de recursos humanos, horas y horas de curro. Y Marta la de comunicación, también madre reciente. Como Zoila, la directora comercial, que sabe un rato de compaginar familia y trabajo. Nuria, Verónica, María, Almudena, Sara, Miren, María S., Ana... son el alma de esta redacción. Magdalena e Inma en otras facetas. Marta, Cristina, Merceditas, Rocío, Mónica, Nieves, Montse, Rosario, Pili, Lourdes, Mari Carmen, Patricia, Amaya, Eloisa... mis compañeras de colegio desde chiquititas y ya mujeres hechas y derechas. Todas currantas como las que más. Brillantes como los que más. Ellas son mis referentes más cercanos del feminismo activo. De lucha real. Cotidiana. De pasos diarios y efectivos hacia la igualdad. De reivindicación silenciosa. Sin estridencias. De cómo la mujer sigue avanzando. Han recorrido un camino largo y complicado. Y siguen haciéndolo, porque son imparables.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación