Opinión
Interrogantes
En unos días tendremos la solución a la gran interrogante de si los andaluces queremos un cambio o si seguimos anclados en el socialismo trasnochado
En unos días tendremos la solución a la gran interrogante de si los andaluces queremos un cambio en la gestión de nuestra comunidad o si seguimos anclados en el socialismo trasnochado que nos hace ir en el vagón de cola, ya no solo de España, ... sino de toda la Unión Europea. Pero estas elecciones me hacen plantearme más dudas. Una de ella, y la que más me desconcierta, es como Vox, un partido que abiertamente ha manifestado su intención de llevar en su programa el fin de las autonomías, se presenta para gobernarlas. No entiendo que si no creen en las autonomías, esas que vienen consagradas en la Constitución Española, se presenten a ser elegidos por los ciudadanos para ser representantes de ellos en una cámara a la cual desprestigian pidiendo su disolución.
En esto, Vox me recuerda a Podemos, será que como dice el dicho «los extremos se tocan», o bien porque los de la formación morada tampoco creían, al menos cuando lanzaron sus primeros gritos, en el sistema que tenemos y al cual venían a derrocar. Estos partidos lo único que pretenden es aprovecharse de la democracia que disfrutamos en nuestro país para introducirse en nuestros organismos, como harían los virus, a fin de atacar desde dentro nuestro sistema actual y, amparándose en los derechos y libertades que nuestra Carta magna ofrece, destruir todo aquello que hace cuarenta años se plasmo por escrito como normas e instituciones básicas para nuestra convivencia.
Lo que no tengo muy claro es si los votantes de esta formación sentada a la muy diestra de nuestra Constitución entenderán que los políticos que salgan elegidos para ser representantes de Vox en el Parlamento andaluz no renuncien a cobrar de un organismo en el que no creen.
La segunda gran interrogante que se me plantea es que ocurrirá a partir del día dos de diciembre con Ciudadanos en Andalucía. Una vez ha ‘colado’ que le hayan dado coba a sus votantes echándose en los brazos del PSOE y siendo colaborador directo de muchas de las tramas socialistas en la Junta, evitando con sus votos el que se investigue muchas de ellas y permitiendo blanquear la imagen de Susana Diaz. Lo que no tengo muy claro es como lo harán esta segunda vez ¿Volverán a engañar a sus votantes pactando con el PSOE para darle de nuevo el Gobierno de Andalucía? La verdad es que por mucho que le escuche al candidato de Ciudadanos a presidir la Junta decir que no pactaran con los socialistas no me resuelve la duda que tengo. No es que no lo crea, es que sé que llegado el momento algunos se venderá al mejor postor para seguir «chupando del bote», y la verdad es que la trayectoria de Marín evidencia que sabe manejarse para vivir de la política, y si no echenle un ojo a su curriculum vitae como política y verán que ha tocado todos los «palos» en esto de la ideología política.
La verdad que solo son dos interrogantes pero que dan para pensar mucho no solo a los que los vemos desde otras opciones políticas sino que debería de darle mucho de pensar a sus propios afiliados y simpatizantes. Después de todo esto, no vale el día tres de diciembre el llevarse las manos a la cabeza viendo lo que esos representantes hacen con los votos de aquellos que han confiando en lo que estos han prometido durante la campaña.
Ver comentarios