OPINIÓN

Individualismo

La Real Academia Española define el individualismo como la tendencia a pensar y obrar con independencia de los demás

Felicidad Rodríguez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Real Academia Española define el individualismo como la tendencia a pensar y obrar con independencia de los demás o sin sujetarse a normas generales y, en su segunda acepción, como la tendencia filosófica que defiende la autonomía y supremacía de los derechos del individuo ... frente a los de la sociedad y el Estado. Habrá que ir pensando en ampliar el abanico de definiciones, según contexto, habida cuenta que, si algo nos comienza a caracterizar, es la contradicción permanente como individuos y como sociedad. Ahora que el derecho a decidir se ha convertido en una de las proclamas más repetidas en los ambientes autodenominados progresistas, conviene ir desechando la vieja idea de que el liberalismo lleva implícito la defensa de la supremacía de la libertad individual porque, parece obvio, que esa supremacía de la individualidad la han recogido otras tendencias. Un traspaso ideológico que se observa en todos los niveles, desde la esfera pública hasta en los aspectos más cotidianos de la vida. En el ámbito público, y puesto que entramos en un incierto período postelectoral de organización de pactos, tendremos ocasión de analizar en las próximas semanas como se produce el difícil encaje entre el interés del conjunto y los intereses de una parte; y ya veremos como se desarrollan las conversaciones entre el socialismo y el individualismo de las formaciones nacionalistas para las que la democracia va ligada a la decisión de unos cuántos frente a la del conjunto de la ciudadanía del Estado. Pero lo del individualismo del derecho a decidir, instalado en las vanguardias de lo postmoderno, está ahora más que presente en nuestro día a día. Por ejemplo, el derecho individualista proclamado por los defensores de la eutanasia frente al esfuerzo colectivo, y evidentemente muy costoso, de aplicar y desarrollar los cuidados paliativos, actuaciones que, aunque confundidas por muchos, no tienen nada que ver entre sí.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación