Reivindicación y responsabilidad

Nos guste o no, y por varias razones, la Bahía de Cádiz está en situación de inferioridad competitiva con respecto a otras provincias de España o países extranjeros; por eso nuestra industria nunca acaba de levantar cabeza

Protestas de trabajadores del Metal esta semana en la capital gaditana. A. V.
Ignacio Moreno Bustamante

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Dos datos. Ahí va el primero: el convenio del Metal de Cádiz es, junto al de Navarra, el mas alto de toda España. Piense usted en cualquiera de las tres provincias del País Vasco o las cuatro de Galicia, donde también se construyen barcos a ... mansalva. Piense en las cuatro catalanas o en las nueve de Castilla y León, fabricantes históricos de coches. En ninguna de ellas el convenio colectivo del sector del Metal es superior al de Cádiz, donde la hora trabajada es la más cara y es el único –junto a Tenerife– con cuatro pagas extras anuales. Segundo dato: la falta de formación de los jóvenes y no tan jóvenes de nuestra provincia para poder desarrollar trabajos específicos en la industria naval o aeronáutica es alarmante. Estos, y no otros, son los dos grandes motivos por los que la industria gaditana lleva años en crisis. El hecho de que el convenio sea tan elevado es un hándicap imposible de superar. Nos impide ser competitivos con respecto a otras provincias y otros países. Cuando un armador quiere construir un barco lo primero que mide son los costes de producción. Y aquí se le disparan. ¿Es casualidad que Ferrol se lleve más contratos que Cádiz para fabricar buques? ¿Es casualidad que Airbus decida cerrar su planta de Puerto Real –pese a ser rentable– y decida mantener la de Sevilla y reforzar la de Getafe? ¿Cree usted que Delphi cerró porque a sus ejecutivos no les gustaba el clima gaditano? Evidentemente no. Simplemente son más competitivas. Por supuesto que los trabajadores de Navantia tienen derecho a la huelga. Por supuesto que tienen que luchar por sus condiciones laborales. Pero cuando lo hacen pensando únicamente en ellos sin tener en cuenta el contexto global lo único que hacen es debilitarse a ellos mismos y, en consecuencia, a toda la provincia de Cádiz. Con otro agravante. Cuando pensamos en la industria del Metal lo primero que se nos viene a la cabeza es Navantia, Airbus o Dragados Off Shore. Pero eso es sólo la punta del iceberg. La inmensa mayoría de los trabajadores a los que afecta el convenio colectivo pertenecen a la industria auxiliar o a pequeñas empresas como talleres de coches. Los cuales curraron con normalidad y libremente durante las dos jornadas de paro convocadas por los sindicatos esta semana. Los que colapsaron la Bahía son apenas el diez por ciento de los miles y miles de trabajadores afectados. Y de ellos, unos cuantos encapuchados y con el rostro cubierto, se ‘apoderaron’ de las protestas para armar el mayor jaleo posible, quemando neumáticos, provocando a la Policía. Siendo perfectamente conscientes de que esa imagen de conflictividad laboral es otro de los grandes problemas de Cádiz, que ahuyenta a posibles inversores. Pero les da igual porque su objetivo no es ese. Son radicales antisistema, que para colmo de males, están alentados por dirigentes políticos que a día de hoy ocupan puestos de alta responsabilidad en las instituciones. Kichi en la alcaldía de Cádiz. Teresa Rodríguez en el Parlamento andaluz. Ellos, como políticos, deberían centrar sus esfuerzos en promover cursos de formación. Desde que hace ya casi una década la Junta de Andalucía –entonces presidida por Manuel Chaves– despilfarrara miles de millones con cursos que nunca se dieron, ni se justificaron, todo quedó paralizado por la Justicia. Y hace años que apenas se da formación, por eso los trabajadores de los barcos que se reparan y reforman en el astillero de la capital son todos sudamericanos o de Europa del Este.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación