España, ante su gran reto

Ojalá el debate político de los próximos meses se centre en la reforma de las pensiones, un auténtico dilema sin resolver; aunque mucho me temo que seguiremos hablando de Baltasar Garzón o de los traumas infantiles de Teresa Rodríguez

Protesta de pensionistas en la capital de España. L. V.
Ignacio Moreno Bustamante

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Es cuestión de matemáticas. Unidas al principio de solidaridad. En España, y en otros muchos países del mundo, el sistema de pensiones es muy básico: los más jóvenes ‘mantienen’ a los más mayores. Aquellos que están en edad de trabajar pagan las nóminas a los ... que, tras hacerlo durante años, se han ganado el derecho a una jubilación digna. Una rueda que gira y funciona razonablemente bien mientras salgan las cuentas. Hoy por ti y mañana por mí. Hasta el infinito y más allá. Sin embargo, hace ya tiempo que sabemos que ese infinito no es tal. Y que este sistema está condenado a quebrarse porque las circunstancias han cambiado. Cada año hay menos trabajadores y hay más jubilados. De nuevo las matemáticas. Desciende la natalidad y aumenta la esperanza de vida. Catacrack. Inviable seguir como hasta ahora. Hay que tomar decisiones. Dolorosas, antipopulares, pero absolutamente necesarias. Aumentar las aportaciones a la seguridad social, ampliar la edad de jubilación, recortar las pensiones... lo que sea, pero España necesita una reforma a fondo. Tanto, que es sin duda el principal problema al que nos enfrentamos en los próximos años. Tanto, que puede acabar en un auténtico conflicto social cuando en lugar de nueve millones sean –seamos– quince millones de pensionistas. Tanto, que Europa está condicionando buena parte de esa lluvia de millones de euros prometidos a que sentemos las bases para solucionarlo. Y a que lo hagamos ya. Si quiere usted nos seguimos distrayendo con Puigdemont, con la factura de la luz, con la vuelta al cole presencial, con las discotecas sin distancia de seguridad, con el lenguaje de género, con el mosquito del Nilo o con los acercamientos de presos... todo ellos problemas importantes. Pero nada comparado con el hecho de hipotecar/arruinar el futuro de varias generaciones.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación