Un despropósito de final del COAC

Alargar un espectáculo, sea de la índole que sea, desde las ocho de la tarde hasta las nueve de la mañana siguiente no tiene ningún sentido

El Teatro Falla vivió más de trece horas de la final del concurso de coplas ANTONIO VÁZQUEZ

No me refiero al nivel de las agrupaciones, aunque es evidente que hemos vivido años mejores. El fallo del jurado se respeta y poco más que añadir. Enhorabuena a Vera Luque, a Tino Tovar, a Iván Romero y a Pedrosa por sus primeros premios. Tampoco ... hablo de la organización, que ha rayado a un buen nivel. Los descansos entre agrupaciones fueron ágiles merced al excelente trabajo de los tramoyistas –que están bastante ‘quemados’ por cierto y cualquier día alzarán la voz– y no hubo incidentes destacables que reseñar. Lo que es un auténtico despropósito es la duración. El alargarla por alargarla. Los actuales responsables de su organización, me da igual que sea el Patronato, el Ayuntamiento o los dos al alimón, han llevado al extremo el concepto de la gran noche del concurso y corren serio riesgo de terminar por cargársela. Es evidente que el acabar a altas horas de la madrugada es una tradición y un sello del Carnaval de Cádiz. Pero de ahí a estirarla hasta bien entrada la mañana dista un mundo. Se mire por donde se mire, no tiene sentido que un espectáculo, sea de la índole que sea, comience a las ocho de la tarde y acabe a las 9.30 de la mañana siguiente. Además de que es una falta de respeto para los miembros de las agrupaciones y un desprecio hacia el público que acude al Teatro. Y a los que lo siguen por televisión, que se cuentan por miles. Con estos horarios es prácticamente imposible que un espectador aguante hasta la lectura del veredicto. Más de trece horas delante de la tele. Absurdo. Sobre todo hasta tan tarde. O tan temprano, según se mire.

La principal causa de la larguísima duración de la final de este año ha sido la idea de meter las antologías de Manolo Santander y Juan Carlos Aragón por delante. Desde el principio se sabía que no tenía ningún sentido. Sobre todo porque ambos autores han sido tan grandes que se merecían un homenaje en el que se llevaran todo el protagonismo. Una noche especial sólo para ellos. Incluso por respeto a los propios finalistas, pues los momentos de emoción que se vivieron durante sus actuaciones ya se sabía que iban a ser imposibles de superar durante el resto de la noche. Los componentes de sus respectivas agrupaciones, encabezados por Javi Bohórquez y Manolín Santander, simplemente lo bordaron sobre el escenario. Sólo con eso ya estaba justificada la entrada. Para rizar el rizo, a esa misma hora jugaba el Cádiz –algo de lo que no tiene culpa el Patronato pero tampoco Tebas– y mientras Nano Mesa fallaba un gol cantado bajo palos la chirigota del Selu mascaba letra un año más. El COAC este año ha sido el más largo de la historia en días de duración y en horas de final. A todos nos encanta nuestra fiesta. Pero cuando se tensa mucho la cuerda, se corre el riesgo de romperla. Feliz Carnaval en la calle a todos.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios