Concordia a la gaditana

Ojalá el abrazo entre Alberti y Pemán también sea, años después de la muerte de ambos, el símbolo de la reconciliación de las dos actuales Españas

Cartel de las jornadas 'Letras para la concordia', inspirado en la famosa fotografía de Joaquín Hernández 'Kiki'.
Ignacio Moreno Bustamante

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Brillante. No cabe otro calificativo. La lección inaugural que pronunció el pasado viernes el director de la RealAcademia Española, Santiago Muñoz Machado, en las ‘Jornadas Andaluzas de Letras para la Concordia’ debería ser objeto de estudio académico para todas las futuras generaciones de españoles. Con ... el maravilloso retablo mayor del Oratorio de San Felipe Neri de fondo y la solemnidad de su cargo y del momento, Muñoz Machado hizo en una hora mucho más que mil leyes de Memoria Histórica que se invente quien quiera seguir metiendo dedos en llagas. De una forma absolutamente aséptica, fiel a la historia y perfectamente documentado, repasó la vida personal y literaria de dos insignes gaditanos, José María Pemán y Rafael Alberti, sin obviar sus sombras ni ensalzar sus luces. Con rigor, sin alharacas –ni siquiera en su tono de voz– relató con profusión de detalles las trayectorias de ambos escritores. La de un Pemán conservador, costumbrista y monárquico, que en su infancia jugaba en la Plaza de SanAntonio y leía en la biblioteca del Casino Gaditano. Y que durante la Guerra Civil estuvo del lado nacional y en la posguerra se convirtió en el mayor defensor de la reconciliación de las dos Españas. Y al otro lado de la Bahía, Rafael Alberti, que se escapaba del colegio de los Jesuitas para ir a las playas y pinares portuenses a pintar y escribir sus primeros poemas. Comunista convencido, abstracto en su poesía y combativo con sus ideas, tuvo que irse al exilio tras la derrota republicana. Dos hombres, en fin, que pese a la cercanía geográfica de sus lugares de nacimiento –Cádiz y El Puerto– eran muy diferentes, sobre todo en su juventud.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación