Ignacio Moreno Aparicio
¿El Hermitage en Cádiz?
El prestigioso museo ruso está buscando una ciudad española para establecerse
El Museo Hermitage de San Petersburgo es una de las mayores pinacotecas y museo de antigüedades del mundo. La impresionante colección del museo ocupa un complejo formado por seis edificios situados a la orilla del río Neva, siendo el más renombrado, el Palacio de Invierno, ... antigua residencia de los Zares.
El Museo se formó a partir de la colección privada que fueron adquiriendo los diferentes zares durante varios siglos. En 1917 fue declarado Museo Estatal. Su inventario, supera los tres millones de piezas y posee una variada y riquísima pinacoteca considerada una de las más completas de las existentes, cuyo Museo, es a su vez, el más grande del mundo. Tan numeroso es su inventario que sólo está expuesto entre un 20 y un 30% de sus tesoros. El resto, está depositado en sus numerosos almacenes que lo custodian.
En la actualidad, el Hermitage se está expandiendo y colabora en diversos proyectos en el extranjero, como el Guggenheim Hermitage en Las Vegas, la reciente inauguración del Hermitage en Amsterdam o en la Somerset House en Londres. En 2016 se anunció que el Hermitage tenía en proyecto abrir una delegación en 2019 en el puerto de Barcelona. La idea que era instalar una franquicia del Hermitage en terrenos del puerto ha entrado en una nueva fase ante el rechazo del Ayuntamiento de la ciudad condal. Rápidamente, otras ciudades, como Madrid, Sevilla, Málaga, Valencia o Lisboa, han realizado propuestas para intentar captar una inversión de 52 millones de euros, con el objetivo de atraer hasta 850.000 visitantes en su primer año de funcionamiento.
¿Cádiz puede aspirar a tener el Hermitage? Nuestra ciudad tiene ventajas competitivas de incalculable valor en relación a las demás ciudades que si se sabe gestionar y manejar diplomática y adecuadamente, puede ser determinante para nuestros intereses. Además, este tipo de inversiones contribuyen a generar una economía de la cultura que genera en la ciudad valor añadido y perfiles de visitantes de mayor poder adquisitivo. El Centro de Lengua y Cultura Rusas 'Instituto Pushkin' de la Universidad de Cádiz tiene una larga trayectoria de intercambio cultural, científico y académico que avalan desde el conocimiento y otorgan solvencia para conseguir esta infraestructura cultural. Para ello es fundamental, que se pongan de acuerdo la UCA, el Ayuntamiento, la Junta de Andalucía, la Autoridad Portuaria, la Diputación Provincial y la Zona Franca, etc. Todos a una. Como dijo Carlomagno, «la esperanza es el sueño de los que están despiertos».