El Apunte - OPINIÓN

Del hecho a la distracción

La oposición reclama una comisión de investigación, la Fiscalía investiga y el concejal pide rectificaciones

Es llamativo que alguien pida rectificación a los que le piden aclaración. Casi la mitad de la oposición municipal de Cádiz, los grupos de Ciudadanos y Partido Socialista, solicitaron ayer por escrito un pleno extraordinario que sirva para crear una comisión de investigación que esclarezca las posibles irregularidades en el servicio de limpieza municipal y en la gestión del concejal responsable, Manuel González Bauza. La respuesta del edil cuestionado ha sido pedir rectificaciones a todos los medios que han reflejado informaciones con ese contenido. Es decir, los demás le piden que aclare qué ha pasado y él aclara que todo es falso. Y ya está. Resultaría curiosa esta forma de actuar de no ser ya recurrente.

El mundo de Podemos, no sólo en Cádiz, ha convertido en un mantra, en una excusa universal, eso de acusar a los medios de persecución y manipulación. Los hechos no se discuten, simplemente se niegan y se achacan al complot del capital contra la sagrada misión popular. Los medios son los portavoces a sueldo del oponente así que todo lo que digan está contaminado, descontado, amortizado, se rechaza por sistema, antes de analizar nada. Es así de sencillo y con esa facilidad lo han asimilado sus seguidores.

En este caso, poco importa que la denuncia original venga de cinco responsables sindicales de la empresa de limpieza. De nada sirve que la Fiscalía haya abierto diligencias (que nunca comprometen la presunción de inocencia de González Bauza) ni que buena parte de la oposición pida una aclaración política. Todo es mentira y ahí terminan las explicaciones.

Demasiado cómodo. Si la investigación judicial acaba en nada, como tantas, el concejal no tendrá ninguna responsabilidad penal, quizás los denunciantes tendrán que responder y los medios habrán dado publicidad a unas denuncias. Los concejales de otros partidos habrán cumplido con su responsabilidad de exigir aclaraciones (se habla de enchufismo y manipulación de inspecciones). Son los presuntos hechos los que deben ser aclarados y no las supuestas motivaciones de quien los pone en mitad de la mesa. Hablamos de saber si sucedió o si no sucedió. Todo lo demás son distracciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación