El Apunte - OPINIÓN
Grandes voces, recuerdo esencial
Diputación, Patronal y Cajasol dan brillo al Tricentenario con un gran ciclo de conferencias
Uno de los mayores aciertos recientes de la Diputación Provincial de Cádiz –tantas veces cuestionada por unas funciones desconocidas por la ciudadanía– es el intento de dar a conocer el Tricentenario del Traslado de la Casa de Contratación . Fue de Sevilla a Cádiz, un 12 de mayo de 2017. Ese día, que empieza a quedar atrás, se cumplieron 300 años de un acontecimiento fundamental. Es un alivio que instituciones y empresas estén empeñados en recordarlo, en repetirlo a quien quiera oír.
Aunque es el 19 de marzo de 1812 la que ha pasado a ser la gran fecha de Cádiz, la que se conmemora este año puede ser más importante. La proclamación de la Constitución, primera de España y una de las más precoces en el mundo, precursora de las independencias en América, fue un fogonazo cegador, un momento de protagonismo máximo que parece capaz de eclipsar cualquier otra página de la rica memoria gaditana. Sin embargo, el 12 de mayo de 1717 está casi a su altura, quizás por encima. Ese día, del que hace seis meses, se cumplieron 300 años desde que el rey Felipe V firmaba el decreto por el que la Casa de Contratación de Indias se trasladaba de Sevilla a Cádiz.
Esa decisión convirtió al puerto gaditano, a la ciudad y la comarca que lo rodeaban, en un epicentro fundamental en el comercio mundial. Pocas conexiones tan fundamentales, por entonces, como la de la joven América, exultante y riquísima, con la Europa llena de ideas y proyectos. Cádiz se convirtió en la entrada, en la oficina y el punto de control de esa corriente gigantesca. A partir de esa fecha, comenzó la mayor etapa de prosperidad y cosmopolitismo que haya vivido Cádiz. Buena parte de su mestizaje con regiones españolas y europeas, su esplendor de ida y vuelta, arrancó en ese momento y se prolongó casi un siglo.
Ese momento merece el esfuerzo conjunto de instituciones como Diputación, Confederación de Empresarios de Cádiz y Fundación Cajasol. Está a la altura del elenco de nombres que acudirán a ofrecer su palabra, como el asesoramiento de software, Luis Pardo ; el ingeniero y profesor, fundador de la Singularity University en Silicon Valley, José Luis Cordeiro ; la secretaria general Iberoamericana, Rebeca Grysnpan ; el aventurero, Sebastián Álvaro ; la expresidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla y la directora de Linkedin España, Sarah Harmon . Voces a la altura de un recuerdo esencial.