El Apunte

Los gigantes vuelven

Navantia construye y bota un petrolero décadas después

Aunque ya no hay reparto de pollos entre los trabajadores ni se decreta fiesta local, queda en el recuerdo una sensación de alegría colectiva. Es la del trabajo bien hecho, la del empleo efectivo y sostenido en una industria que tiene mucho de simbólico. La culminación de la construcción de un barco, como antiguamente su botadura, tienen aún algo de acontecimiento en Cádiz. Trasciende al mero logro técnico y económico. Navantia puso ayer a flote en sus instalaciones de Puerto Real el ‘Monte Udala’, el primero de los petroleros Suezmax que se está construyendo para el Grupo Ibaizábal. En este caso, se trata de una embarcación de grandes dimensiones que supone un precedente, el primero y fundamental, en un encargo de grandes proporciones, que puede tener repercusiones. Para entender la importancia del momento, basta decir que se trata de la primera puesta a flote de un petrolero nuevo en más de 20 años.

La importancia estratégica de este tipo de barcos va en su nombre. Se llaman Suezmax porque sus dimensiones les permiten navegar por el esencial Canal de Suez. Pesa 156.000 toneladas de peso muerto, tiene 274 metros de eslora, 48 metros de manga y para su construcción han sido precisas 20.144 toneladas de acero. Se trata de uno de esos gigantes del mar que los astilleros gaditanos ya no veían pero que ahora reaparecen para engrosar además la flota de una de las grandes empresas de distribución de carburantes como Cepsa. Los nombres y los números se suman para dar una sensación de grandeza recuperada que Navantia, en Cádiz, debe convertir en norma durante los próximos meses.

El contrato con Arabia Saudí para la construcción en los astilleros públicos españoles de cinco corbetas puede ser el complemento ideal para estos petroleros. El acuerdo entre Navantia y el Gobierno de Arabia Saudí supondría agrandar el impacto laboral y económico del acuerdo civil de los petroleros para garantizar el trabajo de toda la plantilla de San Fernando para lo que resta de década e, incluso, el inicio de la próxima. En la carrera internacional para satisfacer esa demanda están Francia, Alemania, España y Estados Unidos, entre otros, pero Navantia es la mejor colocada gracias a trabajos como el culminado ayer. No hay mejor campaña publicitaria ni demostración de capacidad que la entrega de un trabajo de tales dimensiones.

Los gigantes vuelven

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación