Gentrificación

En el centro de Cádiz cada vez viven menos gaditanos

Julio Malo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Se trata de un fenómeno provocado por las nuevas estrategias del mercado inmobiliario y de los fondos financieros que lo alimentan, quienes para la obtención de beneficios ahora ocupan los centros urbanos desalojando de ellos a sus habitantes. Estudiosas como Ruth Glass y Gaia Redaelli ... definen la gentrificación como un proceso de expulsión de los vecinos y las vecinas de un área céntrica, los cuales son sustituidos por otros de mayor poder adquisitivo. La población local no podrá volver a estos lugares tras este proceso que afecta al corazón de las ciudades y sacrifica al lucro privado el patrimonio material e inmaterial de las mismas, mediante la pérdida de su identidad cultural. Con frecuencia, a la sustitución de un sector de la población por otro se suma también el cambio de uso, del residencial al turístico. La industria turística es cada vez más determinante en la producción inmobiliaria, transformando las ciudades según sus intereses. Nos enfrentamos a una grave crisis de nuestro modelo de ciudad pues mientras prevalezca el lucro no serán posibles ni el ideal social de la cuidad amable y sostenible ni la arquitectura para los hombres y las mujeres. Por eso resulta conveniente extender las fórmulas que garantizan el derecho a la vivienda a un derecho mas colectivo «el derecho a la ciudad», es decir, la participación del vecindario sobre el proceso de rehabilitación de los centros.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación