OPINIÓN

Frente al mar

La lógica del comercio marítimo exige ahora grandes espacios que no han de yuxtaponerse a la ciudad como ocurría antañ

Julio Malo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ante las aguas, la arquitectura revela su importancia como hito de rutas marineras, y por su condición de espacio donde el hombre se guarece frente al inmenso escenario azul de la aventura, vehículo de hostilidades y de las ferocidades de la naturaleza. En tiempos recientes ... muchas ciudades que daban la espalda a los bordes marítimos ocupados por instalaciones defensivas, portuarias o industriales, han ocupado antiguos muelles obsoletos para usos culturales o lúdicos. En Palma de Mallorca, un Auditorio de Patxi Mangado ofrece al Mediterráneo una fachada que despliega el perfil de la antigua muralla, cuyo carácter defensivo se torna en escenario de la ciudad a la mar. En Lisboa, el Museo de Arte Arquitectura y Tecnología proyectado por Amanda Levete, modela una ola de piezas blancas de loza frente al lugar donde el Tajo se derrama al océano. En Santander, el Centro Botín de Renzo Piano se eleva como una torre almenara ante el furioso Cantábrico. Tres obras frente a tres mares que muestran diversas maneras de manifestar el temor y el amor de la ciudad con el mar.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación