Franco en la dehesa

Junto al Parque Natural de La Breña, la Fundación NMAC-Montenmedio muestra otras muchas piezas de la vanguardia artística contemporánea

Julio Malo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El escultor madrileño Fernando Sánchez Castillo ha representado a través de una estatua de bronce el episodio histórico que en 1953 supone la aceptación del gobierno del general Franco por parte de Estados Unidos. Los pactos de Madrid acabaron con el cerco internacional que aislaba ... al estado español del resto del mundo. Hasta entonces, tanto la ONU como la mayor parte de los países democráticos, no reconocían al gobierno franquista. Victoria Kent, que fue Directora General durante la República, asistía a las sesiones de Naciones Unidas, como representante de las instituciones provisionales del exilio español que se reunían en México. La guerra fría y el pragmatismo americano truncan las expectativas de democratizar España, pero también van a permitir la apertura de relaciones entre un país gris y cerrado con la alegre Europa que ha superado la posguerra. En la Dehesa de Montenmedio se exhibe la obra 'Pacto de Madrid', en la cual aparecen semienterradas sendas representaciones de las cabezas del general Franco y de su caballo. Puede entenderse como una excavación arqueológica o una historia pasada que asoma desde el fondo de la tierra. Esta obra se ha expuesto en muchos países, el artista destaca la paradoja de los viajes internacionales de su escultura con las reservas de Franco a salir fuera de España.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación