No recojan refugiados

El argumento casa milimétricamente con las intenciones de Moscú y si se le sigue el rastro, nos lleva a los círculos del populismo de izquierdas

Francisco Apaolaza

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El consejero de Políticas Migratorias de Navarra Eduardo Santos (única cartera de Podemos en el gobierno de Chivite) ha pedido que ciudadanos privados españoles no participen en iniciativas solidarias privadas de ayuda a refugiados porque están creando “el caos”. Habrá que preguntarse el caos comparado ... con qué. Si es más caos que la cuneta de Donohursk por la que arrastran la maleta a diez grados bajo cero madres con niños a los que se les caen dos velas como para la Copa América. O los sótanos de Kiev de los que no saldrían las madres con bebés sin la ayuda económica, logística y moral de las caravanas solidarias a las que se acusa de crear el caos. Se entiende que han llegado 400 ucranianos a Navarra y esto para el consejero es mucho lío de papeleo. Si el sistema profesional de ayuda humanitaria -que tanto y tan buen trabajo hace- no los había traído a Pamplona hasta ahora y no deben acudir iniciativas privadas, lo que propone es que los hubiéramos dejado allí a que los masacre Putin, a que mueran de hambre y frío o a que los salve la burocracia. Acusan también a la ayuda privada de que sus envíos de material “saturan” los almacenes de ayuda para la gente. Yo pensaba que se trataba justamente de que les llovieran del cielo abrigos, botas, mantas, coches de niños, material médico, etc. En el almacén municipal de Swidnik (Polonia) junto a la frontera donde cuatro furgonetas descargaron el jueves varios cientos de kilos de ayudas, las mujeres del pueblo clasificaban la ropa de los niños hasta por la talla de las braguitas. Se emocionaron al ver llegar a los españoles y les ofrecieron unas tortas de pan con cebolla que por cierto estaban riquísimas.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación