LA VOZ - EL APUNTE

Fisuras en la mesa por el Empleo

La ausencia del PSOE y de CCOO en un foro para combatir el desempleo deja a medio gas este proyecto, impulsado por la sociedad civil

LA VOZ

La ausencia del PSOE y de CC OO de la Mesa por el Empleo de Cádiz rebaja, en cierto modo, el impacto de este ambicioso proyecto impulsado por la sociedad civil para combatir el paro en la provincia. ¿Qué se puede esperar de un foro donde no está representado el partido que gobierna en Andalucía? Más bien, nada. La Mesa por el Empleo está formada por distintos colectivos sociales y, sobre todo, por parados de larga duración, entre ellos, los exdelphi. Esta circunstancia es lo que ha llevado a los socialistas a apearse de este movimiento que solo busca soluciones para el drama social que atenaza a la Bahía. ElPSOE no confía en absoluto en una organización que está dirigida por aquellos desempleados de Delphi que no lograron la recolocación.El partido entiende que su actitud es beligerante contra la Junta. El recorrido de la Mesa por el Empleo se prevé corto. Muy corto. No podemos olvidar que la acciones para combatir el desempleo en la comarca vienen marcadas por un empeño político y también por un compromiso económico, sin embargo, los gestores políticos de la Administración regional están ausentes de esta iniciativa. La Mesa por el Empleo nació el año pasado con el firme objetivo de sacar a Cádiz del agujero laboral en el que se encuentra sumida desde hace décadas. Un grupo de desempleados logró en abril de 2016 contactar con representantes políticos en el Congreso de los Diputados y comenzar así un nuevo camino hacia la recuperación de la provincia. Durante los últimos doce meses este grupo se ha dedicado a elaborar un documento con 123 medidas para combatir el paro en Cádiz. Se trata de un amplio estudio en el que han participado un centenar de expertos entre arquitectos, ingenieros, historiadores y profesores. Cada uno de ellos ha aportado su particular granito de arena. El documento ha servido para exponer la radiografía más dura y cruel de una provincia, castigada por el desempleo y sin expectativas de futuro. Los responsables de la Mesa por el Empleo han terminado su trabajo y ahora les toca a los políticos asumir el documento como propio para imponer las soluciones. Resulta muy difícil sacar adelante un plan de choque que necesita 52 millones de euros de inversión sin contar con la presencia del PSOE, uno de los principales actores políticos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación