Un festivo sin más

El descrédito de los sindicatos, como el de partidos o medios, deja el Primero de Mayo sin fondo

La Voz de Cádiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Era una cita entre festiva y reivindicativa, señalada e histórica, que llegó a paralizar países o a provocar desfiles que tenían repercusión en todo el planeta. Pero el mundo del siglo XXI, a punto de iniciar su tercera década, ha cambiado mucho, muy rápido. Esa ... fecha simbólica y cargada de sentimientos se ha diluido como un día libre más, sin apenas participación ciudadana ni carga política. La mayoría de los ciudadanos piensa que ha caído en la indiferencia, que la participación, la atención y la repercusión del Primero de Mayo bajan cada año respecto al anterior. Como a tantas personas, al movimiento sindical le ha llegado una crisis galopante una vez superada la mediana edad. Tiene mucha menos fuerza que hace 50 años, ha perdido crédito y ejemplaridad, aparece dividido y cada día con menos afiliados. De hecho, este año también, por cuarta edición consecutiva, en la capital gaditana hubo dos convocatorias distintas. Una, la realizada por los dos sindicatos mayoritarios, Comisiones Obreras y UGT, que transcurre por la avenida principal de la ciudad. La segunda, convocada por los minoritarios, como Autonomía Obrera, CTA, CGT, SAT o Ustea, con inicio otra vez en desde San Severiano.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación