La Virgen de Regla y la regla de tres

La imagen chipionera es la de una virgen negra que es de Regla, porque es ella quien custodia la regla de los frailes agustinos

A la vuelta de la Feria de Jerez pasé por Chipiona y traté de saludar a la Patrona. Entré en el templo y su pedestal estaba vacío. Pregunté al sacristán y me dijo que se había ausentado por indisposición. Luego un fraile me dijo que ... eran signos de la modernidad, rectificó y aludiendo a la posmodernidad me comentó que era una situación más del relativismo existente. La patrona del pueblo de ‘la más grande’, ha tomado la decisión de bajarse de la peana y descansar. El misterio del dogma de la perpetua virginidad consiste en que la Madre de Dios conservó plena y perdurablemente su Virginidad. Puede que tenga el tiempo contado, por mor de la sagacidad de la ministra de igualdad. Fue Virgen antes del parto, en el parto y perpetuamente, después del parto. Desde la época de los apóstoles aparece en el Credo. Cuatro siglos después, la madre de San Agustín, Santa Mónica tuvo un sueño, en el que se le apareció un ángel ‘de pie sobre una regla de madera’. La imagen chipionera es la de una virgen negra que es de Regla, porque es ella quien custodia la regla de los frailes agustinos. En su haber se dice que se ha realizado abundantes hechos prodigiosos, curaciones y milagros.

Lo que me lleva al siguiente galimatías. Es de Regla, pero no tiene regla porque es virginal, y sin embargo estos zoquetes, integrantes de la banda de ‘Snchz’, componentes del Consejo de Ministros, han conseguido que la ‘realmente grande de Chipiona’, no ‘la más grande’, se ausente y decida incapacitarse temporalmente, impidiéndome su veneración a cualquier hora del día y la noche. Mi querida Virgen de Regla, ha pasado Ud., Santísima Santidad, a ser parte del mundo, aplicándosele el Estatuto de los Trabajadores y su integración en el ámbito de aplicación del Régimen General de la Seguridad Social, quedando protegida a perpetuidad por la contingencia de incapacidad temporal, con origen en la regla, aunque a la Virgen, que es Regla per sé, como Madre de Dios, la menstruación no la incapacite por imposibilidad manifiesta y metafísica. Lo que digo es un acto de fe. Si, el mismo que hará los servicios médicos de salud que otorgarán las bajas por IT, aunque no sea una causa realmente incapacitante.

Mi admirado C. Cipolla pensará que escribió su libro sobre la estupidez humana pensando en España, los españoles y su gobierno. La nueva Ley del aborto prevé bajas por menstruación y de momento, ael enfrentamiento dentro del gobierno es palpable y manifiesto. Unas ministras rechazan la medida porque dicen estigmatizan a las mujeres. Otras, manifiestan a colación con la medida que, lo que realmente estigmatiza es no tener sensibilidad suficiente. El PSOE asegura que, esta consideración especial sería «poco útil y perjudicial». UGT teme un impacto negativo, mientras que CCOO la apoya sin fisuras. Como siempre viene ocurriendo, los socialistas ceden ante Podemos.

Se pretende una baja creando una nueva contingencia, la de la regla o menstruación incapacitante, con cargo a la Entidad Gestora, como ocurre con la maternidad. Ya existía y así era desde época inmemorial, las bajas por IT por contingencias comunes. El médico lo diagnosticaba y tramitaba la baja proyectándola en el tiempo previsto. Se aplicaba la legislación general sobre incapacidad temporal y entiendo que el funcionamiento ha sido correcto y nadie, ninguna mujer se ha quedado sin protección cuando la causa era realmente incapacitante. Lo que se propone es un permiso de tres días para menstruaciones con dolores graves. El médico otorgaría la baja como hasta ahora, por lo que nada es nuevo, salvo que se pagará desde el primer día con cargo a la Entidad Gestora. Lo que puede provocar una nueva situación de discriminación, lo que está prohibido en el artículo 14 CE y en el artículo 17 ET. Miren, supongamos enfermedades recurrentes de los hombres en la zona del aparato reproductor como el priapismo: erección dolorosa que no desaparece o la tenencia de un varicocele que es la dilatación de las venas que transportan sangre desoxigenada fuera del testículo. Pues bien, si esos trastornos fisiológicos devienen en incapacitante se aplicarían las reglas ordinarias de la IT por contingencias comunes. Sólo la inflamación de la masa testicular por la acción desaprensiva del jefe en el centro de trabajo y durante las horas de trabajo (presunción de la existencia la contingencia profesional) supondría la baja por IT por contingencias profesionales, percibiendo desde el día siguiente a la acción ‘desaprensiva’ el 75% de la base de cotización, que devienen en base de la prestación. Es evidente que esto que digo es una chorrada, no mayor que las innumerables chorradas a las que nos tiene acostumbrado este gobierno. A colación con todos esto, la presidenta de la Madrid ha contestado a la ministra de Igualdad, que a ella la única regla que le importa «es la de tres, la que quieren quitar de las matemáticas con perspectiva de género». Y mientras tanto, la marquesa e Galapagar se ha hecho con el estandarte de la Virgen de Dolores y Mayor Dolor de Regla, imponiéndonos la ‘regla dolorosa’. Que Dios, la Virgen , todos los Santos y Arcángeles y hasta el Papa la bendigan.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios