Mis queridas Inés y Rosa
Hoy más que nunca imploro a Doña Inés y Doña Rosa para que hagan un ejercicio de generosidad para con su país y vuelvan a hablar
Ciudadanos había nacido en Cataluña como dique de contención contra el nacionalismos y separatismo catalán. Con ideas claras y diáfanas del concepto de España. Quisieron la fusión por absorción con UPyD y cuando vieron al PP debilucho, pretendieron ocupar su espacio. Es entonces cuando deciden ... el cambio ideológico, anunciando a diestra y siniestra el liberalismo como credo político. Según escenificaron, abandonaban la socialdemocracia como credo y transitaban al liberalismo, justificándolo en el estado de confusión y anonadamiento del PP, que viraba al centro derecha, desterrando definitivamente los planteamientos liberales en lo económico y político. Luego Ribera cayó a los pies de Malú y todos conocemos la historia hasta la fecha.
A pesar del apadrinamiento por Aznar en aquellas jornadas en las que se pretendió trasluchar de babor a estribor, la nave ciudadana quedó a la deriva en el eje de abscisa de ubicación política. Se aspiraba al liberalismo democrático de Rawls, doctrina política con aspiraciones metodológicas individualistas, pero con concepciones socioeconómicas típicas de la socialdemocracia. De la que la separaba sólo su concepción metodológica de carácter colectiva. Trasluchó para volver sobre sí mismo. Algo así como cuando la nave bornea en situación de fondeo, que gira sobre su propio eje. Aznar se prestó dado el ataque de cuernos que padecía con el gobierno de Rajoy, pero nada más.
Hoy, es conveniente y necesario por el bien de la nación España, la ubicación de gráfica de C´s en el centro izquierda más moderado, dado el escoramiento del PSOE hacia posturas de izquierda radicalizada, más cercana al socialismo del siglo XXI, que a su anterior opción moderada de la primera etapa de la Transición con Gonzalez, en la que abandonaban el marxismo como ideología oficial del PSOE, aunque manteniendo las tesis marxistas como instrumento crítico y teórico dentro de la organización del Partido. A partir de este Congreso, el PSOE se definirá como un partido socialista democrático y estructurado de manera federal. Y estos “socioslistos” más que socialistas, que creen que el Estado es de ellos, pretenden ahora amoldar la estructura del Estado a la estructura del partido, porque así piensan perpetuarse en el poder para siempre. Son muchos los que viven de la política y ésta se ha convertido en su modo de vida.
El ministro Campo ha reconocido que España atraviesa «una crisis constituyente». Y ha dicho la verdad. Aunque sea la única desde que es ministro. El problema es que él es culpable en su cuota parte del desaguisado. También dijo que “junto a la crisis constituyente tenemos un debate constituyente. Sin embargo, nada dicen de modificar la Constitución a través del procedimiento previsto para ello. Han llevado al debate político la confrontación izquierda-derecha, con la intención de ocultar el verdadero debate que, entra de lleno en la crisis constituyente del Estado, enfrentando en la realidad dos conceptos: democracia liberal y populismo. Este en forma de peronismo. Perón comenzó su camino político dando un golpe al poder judicial. Ahora le ha tocado al Tribunal de Cuentas, ayer a la Abogacía del Estado y anteayer a la Fiscalía del Estado. Las instituciones políticas al servicio del gobierno y del partido. El pluralismo político base de la democracia liberal está en peligro. La monarquía parlamentaria base y fundamento de nuestro Estado liberal está en sumo peligro. El punto de inflexión de todo este desaguisado es obra del inefable ZP.
El socialismo que gobernó una parte importante de la Transición y que tomó el relevo de la UCD, se fundamentaba en la moderación ideológica y en un firme compromiso con la idea de Estado y nación, puestos en pie con la Constitución. Caído González por la corrupción y después del vanidoso Aznar, boda de su hija incluida, aparece un iluminado y peligroso bambi, como lo llamaba Guerra. Artífice de la Memoria histórica, desenterrador del guerra civilismo, fórmula perfecta para excluir de las instituciones a la mitad de los españoles. Ahora nos gobierna quien puede que termine haciendo bueno a ZP, el doctor honoris cum fraude. Un presidente sin escrúpulos, mentiroso, sin catadura moral y nula formación intelectual…pero eso sí, presidente del gobierno.
En la Teoría política, un proceso constituyente es el proceso fundacional de un Estado democrático que, crea una nueva Constitución según la voluntad y las necesidades de los ciudadanos. Eso está muy bien siempre que se haga de la Ley a la Ley. Hoy más que nunca imploro a Doña Inés y Doña Rosa para que hagan un ejercicio de generosidad para con su país y vuelvan a hablar. Y antes que estos necios socialistas refunden el Estado, retomen ellas el proyecto de fusión C´s y UPyD, para ocupar el espacio de centro izquierda socialdemócrata, que C´s siempre ocupó sin saberlo, porque su nave sigue borneando. El liberalismo democrático y la socialdemocracia tienen muchas cosas en común. Sus credos bornean en torno a la justicia social y democrática.