OPINIÓN
Hoy no, mejor mañana
Como país tenemos poca credibilidad. Las democracias liberales tienden al déficit espontáneamente, consecuencia de la propia dinámica de los procesos electorales
Mariano José Larra retrató con la pluma las carencias de la sociedad contemporánea y el carácter español (la negligencia y la pereza en el trabajo, la vanidad y el deseo de aparentar, la franqueza manifestada ordinariamente como sustitutivo de la educación) y abordó críticamente ... el atraso del país.
En 'Vuelva usted mañana', publicado en 1833, critica de manera satírica la pereza de la sociedad española y la impresión que deja en los extranjeros. Quizás, San Agustín en sus Confesiones sirvió de inspiración al insigne periodista y escritor. Al de Hipona, ya atraído por las virtudes de muchos santos, se le presenta su primera contradicción mundana: la virtud y los placeres terrenales al unísono. Por eso exclamó plasmándolo por escrito en su Libro diciendo: «¡Señor, dame castidad y continencia, pero todavía no!». España, Ciudad de Dios, se ha nutrido de la filosofía del santo. Y el periodista ya plasmó con exactitud el carácter hispano. ¿ Por qué hoy, pudiéndolo hacer mañana y si me apuras pasado mañana ?
Como país tenemos poca credibilidad. Las democracias liberales tienden al déficit espontáneamente, consecuencia de la propia dinámica de los procesos electorales. Es el llamado déficit democrático. Producto del intento de convencer a los potenciales votantes, todos ofrecen lo que no se tiene. Se produce una carrera, haber quien ofrece más. La izquierda es imbatible en ofrecer el oro y el moro. No hay norma de importancia social, que se promulga mediante RD-Ley, anunciada para dejar claro quien asume la condición de padres colectivos del conjunto de la sociedad, eso sí con cargo al déficit, haciendo insostenible la deuda. Es lo que hizo Zapatero y ahora Sánchez .
A continuación, viene la derecha, que hace poca política, pero encauza como puede los desaguisados demagógicos del otro ala del eje de abscisa. También la derecha se deja llevar, cuando la que prevalece es la conservadora, alejada de planteamientos liberales. En la última legislatura de Rajoy, Montoro competía con la facción social demócrata del PSOE , hoy prácticamente inexistente. Si no, no se entiende el planteamiento económico del período 2014 a 2018. Se desaprovechó la etapa de crecimiento iniciada en 2014, para sanear las finanzas públicas. Y eso que PP fue copartícipe con el PSOE entonces en el poder, de haber reformado el artículo 123 CE, consagrando constitucionalmente el objetivo de estabilidad presupuestaria. No se hizo con la contundencia que se debiera, sobre todo porque estábamos en plena expansión económica. Una irresponsabilidad sin duda.
Llegó el 2019, «cum fraude» a los mando del país, y el déficit presupuestario subió. Se intentó engañar a la UE con una cuantificación del déficit que no respondía a la realidad. La UE exigió a la «chiqui marichus» que se ajustara a la realidad.
En realidad, la reprimenda venía de los del norte. Porque ser del norte, no es sinónimo de ser tontos. Los «tontos de solemnidad del norte» han aprendido que el sur reproduce la figura del listillo. Aquí proliferan Rinconete y Cortadillo . Les cuentan a estos que hay una especie de cofradía de ladrones y que, si quieren robar en Sevilla, tienen que registrarse ante un tal Monipodio, jefe y coordinador de los ladrones, golfos, delincuentes.
La «portacoz» del gobierno, sevillana ella, se especializó antaño en destrozar la sanidad andaluza y ahora, pretende destruir la hacienda pública por los siglos de los siglos. Nos engaña todos los días, no responde a lo que se le pregunta . Le da igual que el que pregunta sea del sur o del norte. Supongo que piensa que los ciudadanos españoles son como los del norte. Seres susceptibles de ser engañados. Por eso y tratándose de las cuentas públicas españolas, Holanda vincula los fondos a España en seguir avanzando más en la reforma laboral de 2012 y en reformar el sistema de pensiones (exactamente en el sentido contrario a lo pretendido por los dos iluminados presidente y vice presidente del gobierno).
La Europa del norte exige la «introducción de un vínculo efectivo entre la recepción de fondos de la UE y la condicionalidad, con el fin de proteger los intereses financieros europeos ». Es decir, se nos exige que «la fuerte condicionalidad esté inextricablemente ligada a un presupuesto moderno de la UE».
Además, el «coletas» rebuznó para el Financial Time, a colación con la propuesta de ingreso mínimo vital europeo . Desde el norte y quizás con un relincho anglo-hannoveriano se dijo: «sería una nueva ayuda pagada por el norte y eso ha debilitado la posición española». Creo necesario una intervención urgente en materia de sanidad animal. La colocación de un bozal, más efectiva que una mascarilla, para que el marques deje de decir tonterías, que debilitan nuestra posición negociadora.
Soy de Cádiz. Más al sur imposible. Mi sangre es meridional. El problema es que pienso como los del norte. Mi cabeza es septentrional . Problema que nos afecta a todos los que adoptamos el credo liberal. La situación española es tan acuciante, que no podemos postergar las soluciones. Mejor que hoy ayer. Y si fuese anteayer mejor aún.