Menosprecio a las Cortes

Efectivamente, pretenden desmontar las esencias de las democracias liberales, fundamento de nuestro Estado democrático de derecho

Fernando Sicre

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sánchez huye de las Cortes para evitar tener que dar explicaciones. Ha hallado en su agenda internacional el pretexto para esquivarlo. El parón parlamentario que decidió la Mesa del Congreso de los Diputados en marzo de 2020, vulneró el derecho al control del Gobierno por ... parte del poder legislativo. Tanto tiempo alejado de las Cortes, sin someterse al control parlamentario, desaparecidos en la práctica los procedimientos ordinarios legislativos y el consiguiente abuso del Real Decreto-Ley que, da la impresión de un camino sin retorno que se aleja inexorablemente del parlamentarismo y por lo tanto de la propia forma política del Estado español: la Monarquía parlamentaria. Nos encontramos inmerso en la búsqueda del verdadero poder a juicio de Carl Schmitt. Este no se encuentra en el Parlamento, sino en el ejecutivo. El Gobierno omnicomprensivo que concentra todo el poder del Estado. Sólo le queda para concentrar todo el poder el asalto definitivo al Poder judicial. Y a ello dedica todas las energías ‘cum fraude’ y sus acólitos seguidores que conforman esa banda en la que se ha convertido el Consejo de ministros. Lo explicitó con claridad meridiana el Ministro de la presidencia, cuando relataba la intencionalidad gubernamental de concentrar las capacidades de juzgar, legislar y ejecutar, todo ello «por supuesto en nombre del pueblo».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación