OPINIÓN

Los lunes y demás días al sol

Comenzaba la semana y los pensionistas vascos se ponían al sol.

Fernando Sicre

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Comenzaba la semana y los pensionistas vascos se ponían al sol. El astro rey hace que las lenguas se suelten: «gobierne quien gobierne, los pensionistas seguimos en la calle hasta conseguir nuestro objetivo: una pensión digna». A los veinte lunes al sol, caía Rajoy con ... la inestimable ayuda del PNV. Ese mismo día llegaba una misiva de la entonces Ministra de Trabajo en la que se anunciaba una subida de las pensiones del 0,25%. Entre tanto el apoyo del PNV a los PGE (Presupuestos Generales del Estado) suponía de facto la derogación del índice de revalorización de las pensiones previsto en 2013 y que entraba en vigor precisamente el año 2019. Como es habitual, el PNV se vendió una vez más. Y por supuesto mintió como nos acostumbra, ya que la subida de las pensiones que está contemplada en los PGE es del 1,6%, pero no se vincula al IPC. Acto seguido del apoyo a los presupuestos, el partido que bebe las esencias de la traición personalidad en Judas Iscariotes, el que comentó la ubicación de Jesús a los miembros del Sanedrín, sellando su condena con un beso en la mejilla, votó a favor de la moción de censura posibilitando el gobierno nacional socialista y comunista de los Picapiedras Pedro y Pablo. Ahora, uno con apellido de ‘monseñor’, pretende la reforma del sistema de pensiones, traicionando sus propias palabras de cuando presidía la AIReF (Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal): aumentar la edad para jubilarse; incrementar los años que se tienen en cuenta para el cálculo de la base de la pensión: de los 25 años que establecía la reforma de 2011 a 35 años. Ambos supuestos implicaban un recorte del gasto y, por lo tanto, de las nuevas pensiones. Además, pretendía la cotización de los autónomos por sus rentas reales, la subida del tope máximo de la base de cotización y la supresión que los convenios colectivos puedan obligar a los trabajadores a jubilarse, para terminar con el aumento de la penalización de las jubilaciones anticipadas (afectando de lleno a las prejubilaciones por razones de crisis empresariales).

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación