Línea de Contravalación

Con el tiempo, nace por segregación del Ayuntamiento de San Roque, la Línea de la Concepción, por ser la Inmaculada Concepción la patrona del ejército español en esas fechas

Fernando Sicre

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Se asienta sobre el istmo arenoso que une el peñón de Gibraltar con la costa, en el este de la bahía de Algeciras. Parte del término de Gibraltar, en el Reino de Sevilla desde su conquista por la Corona de Castilla en el siglo XIV, ... hasta la invasión inglesa en los comienzos del XVII. La política expansionista de los ingleses hace que ocupen parte del itsmo, que no estaba contemplado en el Tratado de Utrecht. El gobierno español decide la construcción de una plaza fuerte, Línea de Contravalación o Línea de Gibraltar. Llega Napoleón a la zona y ante la posibilidad que este se adueñe de la Línea de Contravalación o línea fortificada, los españoles accedieron a que los ingleses derribasen las fortificaciones españolas y las baterías de sus alrededores en 1810. Tras la destrucción de la línea física que bloqueaba el paso por el istmo, la ciudad continuó creciendo con una gran dependencia de Gibraltar. Con el tiempo, nace por segregación del Ayuntamiento de San Roque, la Línea de la Concepción, por ser la Inmaculada Concepción la patrona del ejército español en esas fechas.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación