España no puede, las empresas tampoco

La corrupción es una de las manifestaciones más recurrente y visibles del abuso de poder

Fernando Sicre

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El 80% de las empresas que conforman el IBEX forman parte de sectores altamente regulados. Dependen de decisiones políticas, normativizadas en los diarios oficiales. Desde el BOE hasta un vulgar BOP, pasando por el DOUE, Diario Oficial de la Unión Europea, regulan la actividad económica. ... Quizás sea esta la razón por la que el IBEX no levanta cabeza desde 2007, cuando alcanzó su máxima cotización: 15.945 puntos. Hoy, el índice se sitúa en un 56% por debajo de aquella cantidad. En Europa, la bajada representa un 25%. En USA el Dow Jones se encuentra en el 114%, prácticamente abordando el índice previo a la crisis sanitaria. La empresa española con mayor capitalización bursátil es INDITEX. Tiene una particularidad esta empresa, su escasa dependencia de las decisiones políticas reflejadas en el BOE. Seguro que esta circunstancia ha posibilitado erigirse como empresa altamente competitiva a nivel mundial. Sí el producto es bueno y el precio aceptable, se vende. En caso contrario, dejaría de existir la empresa. Sin embargo, una buena parte de empresas, tienen una altísima dependencia en su devenir de las decisiones políticas, sobre todo en los llamados sectores económicos regulados.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación