Editorial arena y cal

En 2012, Sortu fue legalizado por el Tribunal Constitucional

Fernando Sicre

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Ley de Memoria Democrática saldrá adelante con Bildu al ampliar su límite temporal a 1983. Bildu y Sortu siguen siendo ETA . En 2011, la Sala Especial del artículo 61 del Tribunal Supremo estimó las demandas de la Abogacía del Estado y del ... Ministerio Fiscal y denegó la inscripción de Sortu en el Registro de Partidos, por considerarlo sucesor de Batasuna y no desvinculado de la organización terrorista ETA. En 2012, Sortu fue legalizado por el Tribunal Constitucional, al considerar que la sentencia del Supremo vulneró "el derecho de asociación" de los miembros de Sortu en su vertiente de "libertad de creación de partidos políticos. No desvirtuaron sendas resoluciones su condición de sucesores de ETA. Los dos partidos ahora coaligados se han propuesto blanquear su pasado, como si casi mil personas no hubiesen sido asesinadas. Ayer se cumplían veinticincos años de la liberación de Ortega Lara. Pedro no se ha enterado todavía lo que aconteció antes que le hicieran la tesis que dice hizo, pero que no la hizo. La semana que viene habrán pasado veinticinco años del asesinato de Miguel Ángel Blanco y “Antonio” no se ha enterado todavía de ello, porque no era materia de su tesis. En realidad, daba igual, porque tampoco la hizo. Pedro y Antonio ante el dilema del tránsito de la Memoria histórica a la Memoria democrática.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación