Debemos hasta de callarnos

Todo lo que este gobierno hace consiste en aumentar el déficit y llevarnos a una insostenible deuda pública

Fernando Sicre

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El inefable presidente que padecemos ha hablado. Lo ha hecho en sábado. Supongo que el tiempo que media hasta el martes (día ordinario de Consejo de Ministros) sería una eternidad. «Snchz» no sabe lo que es la eternidad, porque no sabe nada de nada. Hace ... cuatro días anunció que tomaría medidas. Medidas desconocidas en su propio Consejo de Ministros. Ahora anuncia las medidas, mayor gasto público como no podía ser de otra forma. La semana que viene anunciará como las financiará. En su mente de «chorlito» un nuevo impuesto a las compañías energéticas para que contribuyan a financiar las mismas. Al final terminarán todas por instalarse en Dublin. Un nuevo atentado a la propiedad por estos bandoleros del siglo XXI, en el fondo y en la forma. Quizás, Tocqueville nunca debió ir a EE. UU y debió haberlo hecho a España. Decía que los recortes a la libertad individual y las irrupciones en la vida privada, pueden llevarnos a un Estado paternalista que directamente adocene a sus ciudadanos, que dejan de serlo y pasan a ser directamente súbditos. Sólo hay que ver los programas electores del PSOE, Podemos y Más País, para entender ese ímpetu por acrecentar el peso del Estado, a sabiendas que el comunismo colapsó en 1989 y que la socialdemocracia nórdica, paradigma del Estado del bienestar, ha achicado el Estado, desde finales de la década de los noventa, bajando impuesto y gasto público. Porque la frialdad mental nórdica ha llegado a la convicción, de que el gasto desmesurado y el tamaño irracional del Estado hay que pagarlo. El Estado no paga nada, lo pagan entre todos los que contribuyen.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación