Apriorismo ideológico

España es un Estado social y democrático de derecho. Mucho más social que de derecho

Fernando Sicre

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La que fuera Ministra de Sanidad la anterior legislatura ha recurrido una vez más a los eslóganes fáciles. Tacha a la derecha política de instalarse en el «apriorismo ideológico». Es recurrente en el uso del concepto. En el Diario de Sesiones del Congreso de 10- ... 10-18 curiosamente utilizó el término en sentido contrario. Decía entonces que, «pretender una sociedad más igualitaria no es un capricho ni solo un apriorismo ideológico, que lo es y tiene un componente ideológico importante, sino que es un desafío para el país combatir la desigualdad». Termino polivalente por lo que veo. Sí lo utiliza la izquierda y el mensaje lo requiere, es utilizado asumiendo su concepción positiva. Sí lo utiliza la derecha, su uso es torticero. La Sra. Carcedo ha pedido ahora en el Congreso que las formaciones que la critican que no hagan «apriorismos ideológicos» en el análisis de esta política del Ingreso Mínimo Vital (IMV), cuando sugieren que los beneficiarios cometerán «fraude» o no buscarán trabajo. Su calenturienta e ideologizada mente la ofuscó en el debate. Hubo que advertirle que la derecha del PP apoyaba la medida y la otra de VOX se abstendría. Tienen tan asumida que la caridad con el dinero de los demás es patrimonio de la izquierda, que lo contrario no entraba en sus estrechas miras. Dios creó al hombre con el corazón en la izquierda. Situó el depósito biliar a la derecha. Y Darwin certifico la evolución de la especie. Mi abuelo tenía el corazón en la derecha, quizás por eso soy liberal y abomino de las tesis socialistas-comunistas. No soy el único, Fukuyama certificó el fin de la historia con la caída del comunismo. La democracia liberal venció. Los comunistas y el socialismo del siglo XXI asumido por el PSOE de hoy, ‘abominan’ del liberalismo como filosofía política y moral que, defiende la libertad individual, la igualdad ante la ley y una reducción del poder del Estado.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación