Feliz Nochebuena
Cádiz, como todas las ciudades, también se ha arreglado e iluminado para celebrar la Navidad
Era el día de Nochebuena; atardecía, y al fin se hizo la noche: una noche de invierno, luminosa, espléndida. Las estrellas irrumpieron en el cielo, y la Luna se exhibió majestuosa, como si quisiera iluminar más intensamente que de costumbre a la Tierra, otorgando así ... un mayor esplendor a los villancicos que glorifican la Nochebuena. Helaba más intensamente que durante el día, y reinaba tal silencio, que el crujido de la nieve bajo las pisadas podía escucharse a distancia». Así comenzaba Nicolás Gogol su cuento de Nochebuena, con la nieve como fondo. A la mágica nieve no se le espera por Cádiz esta noche; y, aunque las nevadas son frecuentes en Palestina, tampoco nevará hoy en Belén, donde la temperatura rondará los 9ºC. De cualquier manera, con nieve o sin ella, truene o diluvie, haga frío o calor, esta noche es Nochebuena, la noche más hermosa del año. Cádiz, como todas las ciudades, también se ha arreglado e iluminado para celebrar la Navidad, aunque se diga que en estas fechas ha bajado varios puntos como ciudad ‘influencer’. En las casas se han colocado los nórdicos abetos repletos de bolas brillantes y, seguro, que en todas ellas luce una maceta con la mexicana flor roja de Navidad, que está muy bien eso de adoptar tradiciones que, al final, se convierten en propias. Y, por supuesto, los Nacimientos que, al fin y al cabo, es la Natividad lo que celebramos y la auténtica razón de la fiesta.
En estos días previos a la Navidad hemos podido visitar preciosos belenes en diferentes lugares de Cádiz, desde el Convento de San Francisco hasta la Asociación de Belenista pasando, entre otros, por la Casa Pemán. Y, posiblemente, en la mayoría de los hogares se ha colocado un Nacimiento a la espera, esta noche, de poner al Niño. Se sea o no creyente, esta noche es especial y seguro que en todas las casas se anda como locos preparando la mesa para reunir a toda la familia. Algunos tendrán que pasar la Nochebuena fuera de casa, encargándose de asegurar que el resto pueda celebrarla; y, otros, no tendrán familia con la que reunirse, algo triste siempre, pero más en Navidad. Como también es triste el resultado de ese estudio que dice que una de cada diez familias españolas solo ve a sus abuelos por Navidad. Pero, a pesar de todo, esta noche es un momento de fiesta y de celebración junto a los seres queridos, aunque se cuele de invitado un señor vestido de rojo, con barba blanca y haciendo ruidos extraños, que nadie sabe de dónde ha podido salir. Si será importante la Navidad que hasta nos hemos olvidado, por un rato, de lo que pasa por el país. De hecho, no hemos hecho caso a la sugerencia que hace unos días hizo Pablo Iglesias, esa de que los españoles tendrían que cenar en Nochebuena con un gobierno. Pues va a ser que no. Al final ha resultado que no se ha invitado a cenar a gobierno alguno, porque, realmente, no forman parte del núcleo familiar y, a diferencia del señor de rojo, tampoco iban a aportar nada esta noche. Cada uno a lo suyo. En la Nochebuena toca olvidarnos de las preocupaciones nacionales y hacerlo exclusivamente por los nuestros, que ya tendremos tiempo de agobiarnos y de quebraderos de cabeza. Así que disfruten de la Nochebuena con la familia y que tengan un feliz Día de Navidad.