El poder de la naturaleza

El volcán, desde hace un mes y sabe Dios hasta cuando, no deja de recordarnos quien es el que realmente manda

Felicidad Rodríguez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hoy, 26 de octubre, se cumplen 50 años de la erupción en La Palma del Teneguía , un acontecimiento geológico que se convirtió, durante 24 días, en todo un bellísimo espectáculo de fuego en el que, afortunadamente, los daños fueron mínimos, aun cuando hubo ... que lamentar el fallecimiento de dos personas por inhalación de gases, uno de ellos un turista que se saltó las barreras de seguridad. Quiso la naturaleza que el volcán, tras varios días de temblores, rugiese cerca del mar, apenas a 500 metros de la costa del municipio de Fuencaliente en el sur de la isla, sin que los ríos de lava afectasen a las poblaciones cercanas. Se le bautizó con el hermoso nombre guanche de Teneguía, bonita denominación, que al parecer significa humo o vapor caliente, por su cercanía al roque homónimo repleto de grabados rupestres prehistóricos. La Palma, la isla bonita, fue el centro de atracción de propios y extraños; las imágenes, espectaculares, recorrieron el mundo y no fueron pocos los que se animaron a observar in situ la expresión de la fuerza de la Tierra que, aunque se llevó por delante cepas, vides y plataneras, no dejó de ser una magnánima manifestación de poderío sin graves consecuencias.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación