OPINIÓN

¿Para cuándo una ley de cuidados paliativos?

Ante una enfermedad incurable, hay que adaptar el tratamiento a la adopción de medidas que aseguren el bienestar del paciente, atendiendo a su dignidad

Felicidad Rodríguez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hace pocas fechas, en un programa televisivo de máxima audiencia, nuestra paisana Paz Padilla contaba, y agradecía, lo que había supuesto para un ser querido, y para la propia familia, la atención de los profesionales de Cuidados Paliativos. Como cada segundo sábado del mes de ... octubre de cada año, el próximo día 10 se celebrará el Día Mundial de los Cuidados Paliativos , una jornada para dar a conocer la relevancia de la atención integral a las personas durante una más de las fases de la propia vida, la de su final. El año pasado el Premio de Medicina del Colegio de Médicos de Cádiz se otorgó a esos profesionales representados por los que ejercen su labor en la Unidad de Cuidados Paliativos del Clínico de Puerto Real, porque la atención médica y sanitaria no puede sustraerse a la que necesita cada persona en cada momento, desde que nace hasta que muere, una atención que, como ha señalado el Dr. Jacinto Bátiz, destacado especialista en la atención al final de la vida, no solo es una necesidad sino también un derecho porque, como él bien dice, los cuidados paliativos no tienen como objetivo la muerte, sino el cuidar de la vida mientras ésta llega a su tiempo, evitando el sufrimiento.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación