El maremoto

Porque la experiencia nos ha demostrado que, en cuestiones de catástrofes y emergencias repentinas, tan importante son los sistemas de alerta como la adecuada gestión posterior que se lleve a cabo

Felicidad Rodríguez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El ministro Marlaska nos visitó hace unos días para presentarnos el Plan Estatal de Protección Civil ante la posibilidad de que se produzcan maremotos que afectasen a nuestras costas. Bienvenido sea porque siempre es mejor prevenir que curar, aunque lo único que nos faltaba, con ... todo lo que tenemos encima, entre la pandemia y la crisis galopante, es que una ola gigantesca termine de hundirnos del todo. Como ya sabemos que en cualquier momento nos puede sobrevenir lo inesperado, siempre es bueno disponer, aunque las probabilidades de que ocurran sean escasas, de buenos mecanismos de alerta de potenciales catástrofes y, sobre todo, utilizarlos y hacerlo bien. Ojalá hubiesen funcionado, o se hubiese hecho caso, a los sistemas de aviso ante la llegada del tsunami coronavírico que nos cayó de repente el año pasado y que continua en fase de resaca; todavía hoy las fronteras defensivas en los aeropuertos españoles no parecen que sean un buen ejemplo de capacidad para gestionar adecuadamente este otro desastre pandémico. Porque la experiencia nos ha demostrado que, en cuestiones de catástrofes y emergencias repentinas, tan importante son los sistemas de alerta como la adecuada gestión posterior que se lleve a cabo. O lo que es lo mismo, que las medidas que se tomen sean acertadas, proporcionadas, eficaces y que generen confianza. No vaya a ser que, como ha ocurrido con las segundas dosis de la vacuna, casi nadie haya hecho caso, muy inteligentemente dicho sea de paso, a las recomendaciones del Ministerio de Sanidad.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación