Fernando Sicre Gilabert - ARTÍCULO

El estercolero

Estercolero y basurero son conceptos malolientes por naturaleza.

FERNANDO SICRE GILABERT

Estercolero y basurero son conceptos malolientes por naturaleza. El estiércol y los desechos suelen terminar al final en la propia tierra. Unos en forma de abono natural y los otros como abono inorgánico, no por ello menos efectivos. El espectáculo dado por el Parlamento catalán ha propiciado que la agencia de calificación Fitch rebajara el otro día dos escalones la calificación crediticia catalana, hasta situarla en el bono basura. Es una desgracia como otra cualquiera, solo que nos afecta a todos los españoles. La reclamación de ajuste de 1.318 millones hecha por el Ministerio de Hacienda a la Generalitat sobre pasivos contingentes por inversiones hechas en infraestructuras, financiadas con métodos de colaboración público-privados, nos servirá de ejemplo. Esa cantidad es representativa del 40% del total de gastos que la administración catalana tiene que asumir hasta final de año. Ya ha advertido Mas-Collel de que Cataluña no está en condiciones de reducir gastos que afecten a los servicios públicos, sobre la base del argumento reiterativo, consistente en que los ciudadanos no pueden ser los perjudicados. Se esconde tras de sí una realidad indubitada: Cataluña no tiene acceso a los mercados financieros y adquiere la condición del más tutelado por el Estado, financiándose con cargo al Fondo de Liquidez Autonómica. Ha consumido fondos por más del 60% del total. Todo un ejercicio de insolidaridad, justificado en el desgobierno y en la irracionalidad, como técnicas de gobernanza administrativa.

No piensen que lo de Fitch es una ocurrencia. Ha seguido sin más la decisión tomada con anterioridad por ‘Standard & Poor’ que ya hundió la calificación de la deuda catalana como bono basura. Significa ello que las agencias de ‘rating’ no consideran la deuda como grado de inversión, rebajándola a nivel especulativo. Además, la penaliza con una perspectiva negativa, lo que anuncia la posibilidad de nuevas rebajas en el futuro inmediato. Y hace una importante advertencia: «la imperiosa necesidad de financiación que tendrá en los próximos años para cubrir el déficit presupuestario». Sólo que algunos de los prebostes empresarios independentistas con mucha ‘pela’ como gustan decir, colaboren financieramente con la causa, cosa que dudo, por no decir que lo afirmo negativamente. Si no, ¿por qué Grifols ha trasladado las áreas claves, incluida la que afecta a la tesorería del grupo a Irlanda? Presuntamente es el benefactor omnímodo que ha ofrecido un trabajo a Mas en Canadá, por si tiene que coger la puerta. ¿Por qué la familia Carulla vendió acciones de su empresa a dos sociedades situadas en las Antillas Holandesas, participadas a su vez por sendas empresas en Costa Rica y Uruguay y así evitar el pago de impuestos sobre dividendos? Pues porque cuando se trata de cumplir la ley y de paso ser solidario fiscalmente hablando, incluyendo a la propia Cataluña, eso es otro cantar. Son los que dicen que «pagamos más de lo que recibimos». Se referirán supongo, que el IVA que yo pago cuando compro Avecren se contabiliza como impuesto pagado en Cataluña con la liquidación del mismo, aunque los consumidores somos todos y el impuesto se devenga en toda España. Son los que apoyan el slogan «espayansroba» y a la vez venden a la ladrona ‘Espanya’, caldo de gallina en pastillas, para darnos sabor, porque deben pensar que somos insulsos. Por cierto, los anuncios lo hacen en la publicación independentista que ellos patrocinan llamada Ara. Le recomiendo a Casa Tarradellas, que la publicidad la haga en catalán, lo que sería una cuestión de coherencia. No solo son basura los bonos catalanes. Los patrióticos catalanes, los bonos, ya lo eran en 2012, basura también, motivo por el cual el ICO tuvo que adelantar el dinero, para que la Generalitat pudiera hacer frente al vencimiento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación