OPINIÓN
Especialistas en cruceros
La llegada de un navío de Carnival a Navantia-Cádiz confirma la tendencia que convierte la planta en líder del sector
El astillero de Cádiz se ha convertido a lo largo de la presente década en un referente internacional en el mercado de la reparación de cruceros . No ha sido fácil llegar hasta aquí en apenas diez años de recorrido llenos de constancia y ... trabajo. Navantia inició de manera muy tímida esta labor de siembra en septiembre de 2009 y poco a poco se ha colocado entre los primeros, compitiendo con sus más duros rivales: Italia, Francia y los países nórdicos. Los astilleros españoles se embarcaron en esta tarea por obligación y necesidad.
No quedaba otro camino. Cuando estallaba la gran recesión económica de 2008, la Armada Española tuvo que anunciar la imposibilidad de seguir con las inversiones para la renovación de su flota. Los recortes presupuestarios y los ajustes pusieron a la Armada en la dura tesitura de sacrificar sus proyectos a la espera de tiempos mejores. Navantia fue la principal afectada por esta decisión. Perdía así a su principal cliente.
Ante esta situación, los astilleros públicos tuvieron que reinventarse y explorar nuevos mercados a los que confiar encargos. De esta forma, surgió la necesidad de abarcar la reparación de cruceros como un objetivo prioritario. Ese mercado, pese al retroceso del consumo, mantenía un crecimiento espectacular en toda Europa y en otras zonas del hemisferio norte. La compañía Iberocruceros fue la primera que tendió la mano y confió en Navantia para reformar uno de sus barcos.
El primer trabajo que se realizó en el astillero gaditano fue la reparación del ‘Grand Voyager’. Luego siguió apostando por la empresa naval española y delegó en ella multitud de encargos. El astillero de Cádiz obtuvo la primera recompensa en 2011 cuando Royal Caribbean decidió confiarle la reparación del ‘Splendeur of the Seas’. Desde entonces Navantia ha ido sembrando éxitos hasta recoger ahora una importante cosecha de oportunidades, de Disney a Tui.
El astillero de Cádiz batió durante 2016 y 2017 su propio récord en materia de reparaciones de cruceros . A la vista de la llegada hoy de Carnival, parece que la tendencia no decrece. Ya son muchas decenas de cruceros los que han cerrado con Navantia acuerdos para su reforma durante estos años. Ese buen trabajo permite a la planta colgar el cartel de completo cada primavera y tener carga asegurada hasta final de año.