El Apunte

Escuela de Náutica y de abandono

El catalogado y estratégico edificio simboliza la política que la Junta de Andalucía aplicó en Cádiz durante el largo periodo de gobiernos socialistas

La fachada de la Escuela de Náutica. Antonio Vázquez

Podría parecer chocante de no ser por la reincidencia, que amortigua el efecto de la sorpresa. Una administración permite, por omisión, que un edificio bajo su responsabilidad, protegido además por su particular arquitectura, se deteriore de forma alarmante durante años, durante lustros, camino de las ... décadas. Es lo que ha sucedido con la histórica Escuela de Náutica de Cádiz durante todo lo que va de siglo bajo responsabilidad socialista en la Junta de Andalucía. El abandono alcanzó el punto de que las autoridades decretaron su cierre, su imposible utilización.

Después de anunciar varios planes vanos, proyectos grandilocuentes, caros, lejanos e imposibles, esa misma institución que pretendía traspasar la responsabilidad a otros, a cualquiera, dejó cerrado y aún más abandonado el espacio, –estratégico y magníficamente situado–, lamentablemente deteriorado. Ahora lo endosa a otros dirigentes para endilgarles el posible arreglo, el improbable derrumbe o la utilización futura. Es lo que hizo la anterior administración autonómica con el nuevo Gobierno de la Junta de Andalucía. Así de triste ha sido, punto por punto, el papel de la Junta socialista con la Escuela de Náutica, un edificio protegido, histórico y emplazado además el frontal de La Caleta. Esta zona parece un imán para incomprensibles desencuentros administrativos y urbanísticos si se suman Valcárcel y el –afortunadamente recuperado tras 18 años cerrado– Olivillo. El único motivo para creer que tal secuencia de despropósitos es real está en que la administración autonómica bajo dirección socialista repitió este ‘modus operandi’ en varios de los solares y edificios más voluminosos y señalados de su patrimonio en la capital gaditana.

Aunque sin construcción alguna, ya mareó la perdiz y dejó pasar los años con el suelo de Construcciones Aeronáuticas, con el empeño de la que la Zona Franca intentara solventar el estropicio tras renunciar a construir el anunciado hospital. Semejante proceder tuvo con Tiempo Libre hasta que llegó el cambio político. Por no hablar de la Ciudad de la Justicia, mencionada ayer de nuevo por el Ayuntamiento.

Así solía actuar la Junta en Cádiz.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios