Enrique García Agulló
¿Qué pasa en Moncloa, por favor?
El distanciamiento entre la población y la ministra de Sanidad está siendo más que evidente
Son tantas las cosas que pasan en Moncloa que es muy difícil centrarse en ellas si no es a base de una buena dosis de ansiolíticos, algo así como cuarto y mitad de pastillas por la mañana, al medio día y por la tarde. Envidio ... a los periodistas de lo cotidiano por la pluralidad de temas que ofrecen el despacho del presidente y los de sus ministros ¿Por dónde empezar, por el conflicto con los marroquíes, por las vacunas, por los británicos, por los ERTE o por el indulto?
El distanciamiento entre la población y la ministra de Sanidad está siendo más que evidente. La ministra últimamente apostó por la vacuna combinada y la gente quiere vacuna unificada, vamos, que no se creen para nada lo que la ministra les cuenta. ¿Mezclar? Que no se te ocurra cambiar a mitad del tiempo de descuento, fiel hasta el final, que no me fío. ¿Y cómo ha acabado el primer tiempo de este partido? Pues como no le han hecho caso ni los usuarios ni las Comunidades, va su ministerio y saca ahora una noticia con los dolorosos cuatro fallecimientos por haberse inyectado AstraZeneca, cuando ni al día de hoy tiene prohibida su aplicación en España, ni en Europa, aunque algunos aconsejen ponerse otra.
Muy discutible la oportunidad del anuncio a toro pasado que deja en vilo al personal que mira atónito.No hace tanto la política determinaba que según tramo de edad era la que debía ponerse y según condición de trabajador esencial también. Muy desafortunado, señora.
Otro golpe ha sido lo del consentimiento, Vamos a ver ¿Quién ha comprado la vacuna? ¿Quién la ha traído a España? Los del Gobierno, ¿no? ¿Quién se la ha puesto por narices a los trabajadores esenciales y a los que determinaron por tramo de edad? ¿La han prohibido como han hecho los daneses?, No. Pues blanco y en botella, que sean ellos los que firmen los papeles de que se puede poner y no los pobrecitos usuarios que no tenemos ni ese comité de expertos que dicen que tienen los del Gobierno.
Resulta que los británicos nos tienen puesto un sello rojo de país indigno de ser visitado y van los del gobierno ahora y dicen, puerta abierta, que se vengan para acá con todas sus cepas, que se vengan los de Boris a España, que de cepas saben mucho y ya se las beberán donde les cuaje, que a lo que se ve, eso les da igual, que ponerles copas una tras otra da mucho dinero y alivia las cifras del paro ¡Pues favorezcan otras fuentes de empleo!
ERTE o no ser, ésa es la cuestión, que a lo que acabamos de ver, se ha llegado a una conveniencia de última hora en cuantito a la señora vicepresidenta del ramo le dieron la baja medica. Con ella ausente se desbloqueó el asunto y, a las pocas horas, se hizo el milagro del acuerdo entre gobierno, sindicatos y empresarios, así que la ministra se recuperó tan bien que llegó milagrosamente a tiempo de hacerse la foto.
Y lo de la valla. ¿Se puede vivir tranquilo así? Nuestro Gobierno dice que habla con Marruecos, el Gobierno marroquí dice que no habla con España, y el paciente que cambió de nombre para llegar a Logroño se puede ir cualquier día de rositas ¿Cómo se entiende esto? ¿Quién puede usar en España una identificación distinta para registrarse en un hospital público?
¿Tanto vale La Moncloa como para vender al que ni tan siquiera quiere comprar lo que se le ofrece? Que ellos no quieren el indulto, que lo aprovecharán, sí, pero que lo que quieren es amnistía y autodeterminación para independizarse, para su república particular, que ya lo tienen dicho y redicho y vuelto a decir, desde antes de la cárcel, en la cárcel y fuera de la cárcel.
Pues nada, vuelta la burra al trigo... ¿Qué nos vamos a tener que tomar para dormir tranquilos sin saber qué nueva contingencia se nos anunciará mañana?
Ver comentarios