Enrique García Agullo

De Vox, de la pandemia y del rey emérito

Es cuestión de confianza de quién fiarse, quién dice menos mentiras, quién trata de engañar menos, quién vende menos humo

Enrique García Agullo

Pensaba comentar con ustedes en ésta mi aportación semanal a nuestro diario lo de la moción de censura que ha anunciado Vox, cosa que no me genera confianza alguna, como tampoco me la generan ni el PSOE ni qué decir tiene su socio de gobierno, ... Podemos. Y ahí va la cosa, de confianza, porque, precisamente, el mayor conflicto ante el que nos encontramos a estas alturas del año los españoles es precisamente la cuestión de confianza y ése me parece a mí que es uno de los primeros problemas que se nos está haciendo tener a quienes vivimos en esta vieja piel de toro. La confianza, de quién fiarse, quién dice menos mentiras, quién trata de engañar menos, quién vende menos humo.

Ahí tienen ustedes, bueno, tenemos todos, esa guerra de cifras de contagiados y fallecidos en las que nos hacen bailar nuestros gobernantes, sean de Madrid, sean de cualquier Comunidad Autónoma. Ni el Sr. Simón vuelto de sus vacaciones, ni el Sr. Sánchez que las pasa en La Mareta, la casa que le regalara el Rey de Jordania a D. Juan Carlos en Lanzarote, tranquilizan nuestra incertidumbre y nuestras dudas. Porque digo yo, ¿se sabe cómo vienen los pasajeros que aterrizan por los aeropuertos españoles? ¿Se sabe cómo llegan los inmigrantes ilegales que acceden en patera a nuestras costas y que se escapan de sus alojamientos temporales, día sí día no, sin destino conocido? ¿Se va a poder saber por fin si hubo o no consejo de expertos y, en su caso, quiénes fueron esos expertos y qué méritos tenían para iluminar al Gobierno? Es que, claro, nos ponemos a las tres de la tarde a ver los informativos, o a las nueve de la noche, y el problema sigue tan oscuro como en aquellos aciagos días de marzo, abril y mayo. ¿Quién controla eso? ¿Por qué nos están dando la espalda cada día más países amigos nuestros que ya ni dejan que sus connacionales vengan a España? Cuestión de confianza.

Y para colmo, lo del Rey Emérito, un español al que se le ha hurtado el sagrado derecho que constitucionalmente nos garantiza a todos los españoles a ser tenidos por inocente mientras no se dicte en firme una resolución judicial inapelable que así lo determine. Y ahí tenemos a una suerte de avispados comentaristas, a medios de prensa de cualquier índole o a la propia líder de Adelante Andalucía que, según nos cuentan algunos periodistas, se ha desayunado con eso de que ha de ser Don Juan Carlos el que tenga que demostrar su presunción de inocencia.

Ésta es, pues la cuestión, la confianza. Vox quiere hacer su moción de censura para que, inquiriendo al Presidente en el Congreso, decirle lo que tenga en ganas decirle y separarse aún más de Populares y Ciudadanos que, hasta la presente, no están por este rollo. ¿Sacará algo más, precipitará la dimisión en bloque del Gobierno? Desconfiado me encuentro ante sus resultados y ante su oportunidad de proponerla ahora aún en medio de la pandemia, de la que no salen números ciertos ni nadie se atreve a decir qué hacer para mitigar sus consecuencias. Y, finalmente, eso, lo del Rey Emérito, de quien unos quieren que todos desconfíen de él hasta el punto de que haya tenido que separarse de su domicilio mientas tirios y troyanos, dentro del mismo gobierno, siguen a la gresca de si república o monarquía. ¿Cómo vamos a confiar en todo esto si no sabemos qué sacará Vox de su moción, si nuestras autoridades sanitarias o de interior van a ser capaces de controlar los rebrotes y si el Presidente, desde donde pasa su verano en la mansión que un Rey árabe regaló a nuestro Rey, va a dirigir a su extraño equipo de gobierno que al mismo tiempo es socialista y comunista, monárquico constitucional o republicano?

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios