La Voz de Cádiz

El empleo marca la política de Diputación

Un nuevo programa para la reinserción laboral y el fomento de nuevos negocios centra la inversión para 2017

La Voz de Cádiz

El empleo marca por segundo año consecutivo la política de la Diputación de Cádiz. Su presidenta, la socialista Irene García, aprovechó ayer el debate plenario sobre los presupuestos de 2017 para avanzar la puesta en marcha de un tercer Plan de Cooperación Local, conocido como Plan de Empleo, que desarrollará las iniciativas contenidas en el Plan contra la Pobreza Energética y duplicará el presupuesto destinado a colectivos empresariales para el fomento de nuevos negocios.

El Gobierno socialista de la Diputación de Cádiz inició en septiembre de 2015, tres meses después de asumir el poder tras las municipales de mayo de ese año, el primer Plan de Empleo destinado a los municipios menores de 20.000 habitantes y las entidades locales autónomas (ELAS). Este primer plan contó con 4,2 millones de euros -300.000 para las ELAS- para dar trabajo a 1.035 personas durante al menos dos meses. Su puesta en marcha fue todo un éxito, ya que gracias a este plan se ejecutaron obras de reparación en calles y plazas de los municipios y sirvió a los desempleados para volver al tajo.

El segundo Plan de Empleo de la Diputación se aprobó el pasado abril y contó con el mismo presupuesto que el primero: 4,2 millones de euros. En suma entre las dos etapas, diseñadas en menos de un año, Diputación ha invertido 8,4 millones de euros. Era una estrategia concebida para agrupar a los Ayuntamientos de la provincia de Cádiz -en principio a los de menos de 20.000 habitantes y a las ELA- en torno a un diagnóstico sobre la situación socioeconómica y los proyectos que pueden desarrollar las oportunidades en iniciativas generadoras de empleo.

El tercer plan que saca adelante la Diputación irá en la misma línea que los dos anteriores. Este avance se hizo público ayer en el Pleno de la Diputación, el último del año, donde se aprobó el presupuesto para 2017, que suma un total de 231 millones de euros. Las cuentas del próximo año tienen un incremento de trece millones más que las de 2016, y recogen inversiones por cuatro millones para el fomento del empleo y para la mejora de la red provincial de carreteras. Las cuentas fueron aprobadas con los votos favorables del PSOE y el Grupo Andalucista, en contra del PP, y las abstenciones de IU, Ganemos Jerez y Por Cádiz Sí Se Puede.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación