Eduardo Moyano
Inmortal Agatha Christie
El estreno este fin de semana de ‘Muerte en el Nilo’ demuestra que la escritora británica, fallecida en 1976, continúa estando en plena vigencia
No se puede decir que las adaptaciones de las novelas de Agatha Christie figuren entre las mejores de la historia del cine, pero si han cumplido una labor importante en el séptimo arte como es la de entretener.
El estreno este fin de semana de ‘ ... Muerte en el Nilo’ demuestra que la escritora británica, fallecida en 1976, continúa estando en plena vigencia ya que sigue siendo la escritora más vendida de la historia. Sus obras y las traducciones que se han hecho de ellas solo tienen por encima a William Shakespeare. El mismo Branagh dirigió y protagonizó hace casi cinco años un remake de “Asesinato en el Orient Express” y ahora con esta “Muerte en el Nilo”, prosigue acercando a la escritora británica a las nuevas generaciones. Branagh no ha podido resistirse a la tentación de volver a llevar a la pantalla al inefable inspector Hércule Poirot, que el mismo interpreta.
‘Muerte en el Nilo’ es una superproducción, con una cuidada puesta en escena , en que se incluye el vestuario diseñado por el español Paco Delgado que, solo en su departamento constituido por 65 personas, ha elaborado un total de 160 vestidos y trajes, con el nada despreciable presupuesto de un millón de dólares.
Es una de esas producciones para ver en pantalla grande porque nos permite apreciar el glamour de cada escena, en ese viaje en el tiempo que significa situarse en los años treinta, en ese mágico Egipto de las pirámides y los espectaculares atardeceres en el Nilo. Todo gracias a la magia del cine porque se rodó casi íntegramente en Londres, en estudio, y alguna localización exterior.
Crímenes, engaños, celos, todo tipo de tramas como seña de identidad de la narrativa de Agatha Christie. En ‘Muerte en el Nilo’ Poirot está de vacaciones, pero la millonaria protagonista, en su luna de miel, le convence para que la proteja porque teme por su vida ya que la ex novia de su marido la sigue allá donde esté. Poirot se une al crucero, junto al resto de invitados para protegerla y poco después de embarcar se suceden los asesinatos. ¿Pero quién tiene motivos para no ser el asesino? Poirot irá desentrañando el complicado puzle.
Solo recordar que directores del prestigio de George Pollock (’El tren de las 4:50’); René Clair ( ‘Diez negritos’), Guy Hamilton (’El espejo roto’) ; Sidney Lumet ( ‘Asesinato en el Oriente Express’) con Albert Finney. Ingrid Bergman, Lauren Bacall o Sean Connery; el mismísimo Alfred Hitchcock con ‘Testigo de cargo’ ( Tyrone Power, Marlene Dietrich, Charles Laugton, etc ) o John Guillermin con la primera adaptación de ‘Muerte en el Nilo’, en 1978 con Peter Ustinov en el papel de Hercule Poirot y un reparto que incluía nombres míticos como Bette Davis, Mia Farrow o David Niven han llevado a la pantalla grande la narrativa o incluso el teatro de la escritora británica.
En la versión actual junto a Branagh figuran en el reparto Arnie Hammer, Gal Gadot, Emma Mackey o Annette Bening en un thriller coral en que todos acaban convirtiéndose en sospechosos.
La película de Kenneth Branagh coincide en las carteleras con ‘Belfast’ la excelente cinta de este director de origen irlandés, que tiene siete candidaturas a los Oscar. ‘Muerte en el Nilo’ es una película entretenida, que nos hará pasar un buen rato. ‘Belfast’ es puro cine. Ninguna sorpresa, pero el resultado hace que sea Entretenida y nos permita pasar un buen rato.