Eduardo Moyano

Historias de mujeres dirigidas por mujeres

Me ha sorprendido por su poesía y sensibilidad, ‘Madres verdaderas’, de la japonesa Naomi Kawase

Eduardo Moyano

De los cuatro títulos que he visto esta semana ninguno está dirigido por hombres. Es raro, porque a estas alturas del siglo XXI, la industria cinematográfica sigue sustentándose en la dirección masculina a pesar de que hay directoras de un altísimo nivel y solo unas ... pocas encuentran acomodo entre las grandes compañías cinematográficas.

Los cuatro títulos que he visto forman parte de ese cine a dos velocidades, ese que está negado para las ciudades pequeñas y que solo con cuentagotas llega a las salas porque su destino, en el mejor de los casos, está en algunas plataformas digitales, con una mayor sensibilidad por el cine independiente.

Me ha sorprendido por su poesía y sensibilidad, ‘Madres verdaderas’, de la japonesa Naomi Kawase que narra la historia de varias madres, cada una con su propio concepto de la maternidad . La madre adoptiva, la madre biológica, la madre castradora o la mujer que encuentra en su trabajo la compensación a la esterilidad que le impidió ser madre.

Es una película que te absorbe, que te introduce en la historia a la que no son ajenas imágenes de una gran belleza que acompañan los distintos estados de ánimo de las protagonistas. Los otros tres títulos que he visto esta semana proceden de Finlandia, Brasil y Bulgaria, todos dirigidos por mujeres, en el último caso por partida doble. Del país sudamericano nos llega ‘Tres veranos’ en que la madre simbólica , es el ama de llaves de una familia muy rica y poderosa que tiene que controlar la situación cuando el señor de la casa es encarcelado y su mujer y su único hijo huyen de Brasil. Corrupción , crisis económica y esas diferencias entre pobres y ricos que conduce, inevitablemente, a situarla en la esfera de ‘Parásitos’. Es otra cosa, una radiografía del Brasil de los últimos años dirigida por Sandra Kogut.

El tercer título que destaco esta semana es ‘Damas de hierro’ (92’), segunda película dirigida por la actriz finlandesa Pamela Tola quien construye una road movie, protagonizada por tres hermanas septuagenarias. Aquí, las tres mujeres salen disparadas cuando creen que, una de ellas, ha matado a su marido de un sartenazo. El viaje da para mucho. Reencuentros de juventud y noches de vino y rosas. Humor negro como el de las búlgaras Vesela Kazakova y Mina Mileva, que estrenan ‘Pequeños milagros en Peckham Street’, su primera ficción. Se trata de una comedia dramática que sigue la estela del realismo social británico y que cuenta como una madre soltera de origen búlgaro que ,vive en el Londres del Brexit, tiene que ingeniárselas para salir adelante.

Son cuatro títulos notables, plenos de ingenio y creatividad, cuatro títulos de este mes de agosto que invitan a disfrutar de buen cine.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios