TRIBUNA
Por ‘El chico’ no pasan los años
La verdad es que da gusto que algunas distribuidoras independientes, como A Contracorriente, se arriesguen a reestrenar películas que en su momento fueron auténticos clásicos y que las nuevas generaciones nunca han podido ver en pantalla grande
La verdad es que da gusto que algunas distribuidoras independientes, como A Contracorriente, se arriesguen a reestrenar películas que en su momento fueron auténticos clásicos y que las nuevas generaciones nunca han podido ver en pantalla grande.
Es una forma de revisar un cine que ... marcó a espectadores de todo el mundo y viendo ahora, ‘El chico’, de Charles Chaplin eres consciente de la magia que ejerció el cine en su época y como obras de estas características nunca perecerán.
Ha pasado un siglo desde que el genio británico estrenara su primer largometraje, apenas cincuenta minutos, después de decenas y decenas de cortometrajes que le hicieron enormemente popular. ‘El chico’ es una historia ocurrida hace cien años pero que podría estar sucediendo hoy mismo en cualquier parte del mundo. Un bebé abandonado por su madre soltera y sin recursos, un niño de la calle que crece junto a un vagabundo que sobrevive con trapicheos aquí y allá y que demuestra mucha más humanidad que cualquier otro. Es enternecedora la relación que mantienen, con esas secuencias que nunca olvidaremos como la comida mano a mano en la destartalada habitación que comparten o los combates de boxeo que ‘imparten’ ‘padre’ e ‘hijo’ a sus respectivos rivales. El talento de Charles Chaplin se vio acompañado por el de un chico, un renacuajo de cinco años, con un enorme desparpajo. Jackie Coogan fue la primera estrella infantil del cine y ganó millones, pero su madre y su padrastro se quedaron con el dinero. Cuando a los veintiún años quiso su dinero no recibió nada. Tras aquella experiencia que, le llevó a demandar a su madre, promovió una ley para proteger a los pequeños actores, a los niños prodigios que le sucederían en años posteriores como Mickie Rooney, Shirley Temple o Judy Garland.
‘El chico’ tiene muchos aspectos autobiográficos. Chaplin, como sus hermanos fue abandonado por su padre alcohólico y su madre, tuvo problemas mentales que supusieron que fueran llevados a un hospicio y posteriormente a un colegio para niños pobres. Fue un luchador desde su infancia y su enorme talento hizo que pudiera salir adelante y sobreviviera a la aparición del cine sonoro , a diferencia de otros grandes como Buster Keaton, quién no pudo mantener el éxito cuando el cine comenzó a hablar.
Juan Marsé escribió ‘Encerrados con un solo juguete·’, ‘El Chico’ es nuestro juguete del confinamiento, un compañero entrañable en estos tiempos de pandemia y ahora con la posibilidad de verla restaurada en 4K.Sigue emocionando cien años después de su estreno ,el 6 de febrero de 1921. Seguro que a nuestros hijos y nietos les sorprenderá ,como ocurrió con nuestros abuelos, porque es cine en estado puro.