LA VOZ - EL APUNTE

El dilema de los socialistas

Mientras la dirección local acoge con entusiasmo a Pedro Sánchez, la provincial sigue fiel a Sevilla

La guerra abierta en el seno del PSOE tiene en la capital gaditana una de sus tramas más interesantes. No en vano, la ciudad es la única de las ocho principales de Andalucía en la que gobierna una marca de Podemos y lo hace con apoyo socialista. Es, por tanto, la única en la que un cambio de rumbo en el partido que fundara Pablo Iglesias, el difunto, puede tener consecuencias prácticas. La dirección provincial del PSOE se ha mantenido hasta ahora en un discreto segundo plano, lejos de apoyar oficialmente a Pedro Sánchez y alineándose entorno a la presidenta de la Junta y secretaria regional del partido, Susana Díaz.

Esta estrategia ha funcionado durante los meses de espera hasta saber en qué acaban las primarias, quién se hace con el control definitivamente en Ferraz. Sin embargo, el paso del tiempo ha terminado por abrir vías de agua en la barca del socialismo gaditano. No hay que olvidar que la regeneración del PSOE de Cádiz vino de la mano de José Antonio Griñán y, posteriormente, de Susana Díaz. La gestión de ambos en las tripas del ‘aparato’ logró anular décadas de aquel pizarrismo que estuvo amparado por Manuel Chaves. El clan de Alcalá quedó neutralizado y, en su lugar, floreció una nueva generación de jóvenes valores, tutelada por el ahora consejero de Presidencia, el chiclanero Manuel Jiménez Barrios, y orquestada desde Sevilla por el secretario de Organización del PSOE andaluz, el asidonense Juan Cornejo. Este cambio estructural del socialismo de Cádiz es fruto de la comunión entre sus nuevos dirigentes y Susana Díaz.

El apoyo de los nuevos gestores del PSOE de Cádiz a la secretaria regional del partido es algo indiscutible, sin embargo, la guerra civil declarada en el seno de la organización, con Pedro Sánchez como cabecilla del alzamiento, empieza a contar con voces críticas incluso en la parte institucional del socialismo local. Ya no se trata de ‘outsiders’ como exconcejalas defenestradas o antiguos representantes municipales. El actual portavoz en el Ayuntamiento, el actual secretario local, parece haber tomado partido al ofrecerse como anfitrión de la visita de Sánchez el próximo domingo. La estrategia de unidad y discreción que ha mantenido la dirección provincial se resquebraja donde menos interesa: en la ciudad de Cádiz. Y no es el único. Juan Cantero, edil en activo, o el anterior portavoz Rafael Román han apoyado abiertamente a Sánchez. La visita del próximo día 12 terminará de dibujar el cuadro, con los responsables provinciales ausentes por Susana Díaz y mucho de los locales, presentes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación