EL APUNTE
La democracia ideal era esto
El Ayuntamiento borra de forma unilateral y arbitraria lo más votado de una absurda consulta ciudadana sólo porque no le gusta el resultado
![El estadio Ramón de Carranza.](https://s1.abcstatics.com/media/opinion/2020/09/15/v/estadio-carranza-k0MI--1200x630@abc.jpg)
Uno de los muchos argumentos fallidos –demagógicos, populistas y facilones– con el que el actual equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz llegó a la Alcaldía en verano de 2015 fue la sacrosanta participación democrática. En el paroxismo de la oferta, ilusionante para los afectos ... a la mística de la asamblea permanente, Podemos-Adelante llegó a prometer círculos constantes para resolver casi cualquier cuestión, cualquier demanda ciudadana. Como si fuera posible sin caer en la parálisis por exceso de análisis.
El alcalde de Cádiz, en un giro inesperado, ha logrado el pleno absoluto . Ha llegado a la parálisis y a la total ausencia de gestión sin ningún análisis. Esa promesa de participación que anunciaba la democracia popular, absoluta y permanente, ha quedado reducida a nada. No hay ni asambleas, ni círculos. Para recrear esa fantasía, de tanto en tanto se programan teatrillos de participación que se reducen a realizar encuestas en internet que podría organizar cualquier usuario, cualquier colectivo. Para colmo, cuando realizan este paripé, ni siquiera respetan los –siempre discutibles– resultados, carentes de cualquier tipo de fiabilidad. Si el resultado de la consulta es contrario al interés de los promotores, del Ayuntamiento, se cambia y en paz .
El resultado más respaldado en la consulta para cambiar el nombre del Ramón de Carranza –algo que una gran mayoría no quiere ni espera– era «Carranza» o «Estadio Carranza». Sin embargo, estas opciones han sido eliminadas del proceso de forma arbitraria y unilateral. No encajan en los prejuicios políticos y maniqueos de los convocantes, así que se borran. Porque sí. Porque no le gustan al alcalde y sus fieles ¿Esta es la democracia de Podemos? ¿Hacer una votación y rechazar los nombres más votados? Con esta actitud, entre infantil y sectaria, consiguen el efecto contrario al cacareado. Invitan a participar, o lo que sea, para burlarse de la decisión de los participantes. Con estos gestos, la promesa de participación idealizada se vuelve en contra de los autores. Otro ejemplo sería el de cambiar el nombre de la avenida Juan Carlos I por el de Sanidad Pública. Esta idea tan manipulada ha obtenido hasta el rechazo de los sanitarios gaditanos lo que demuestra que estos juegos resultan decepcionantes y vacíos hasta para los que son o eran fieles de los promotores de estas chapuzas.