EL APUNTE
Cuidar la inversión
Zona Franca deberá de tener clara la viabilidad de la empresa que se quiera asentar en los terrenos de Altadis para evitar que se convierta en un ‘Plasticur’
La inversión en los terrenos de Altadis por parte de la empresa Genius Tobacco España SL no es efectiva todavía pero ya ha levantado cierta desconfianza. De momento, no hay garantías de que esta compañía, con tan solo dos años de vida y 3.000 euros de capital social, pueda afrontar por sí sola una concesión de 25 años a razón de 1,3 millones de alquiler anual.
No obstante, tiene hasta el próximo 4 de febrero para presentar ante la Zona Franca de Cádiz la documentación complementaria requerida y que el responsable del recinto fiscal tome una decisión al respecto que no podrá ser aventurada y tendrá que tener todas las garantías cuando dicho suelo, tras la marcha de Altadis, es uno de los pocos espacios disponibles en la capital para poder hacer un proyecto de envergadura que revierta de una manera u otra en los ciudadanos. El objetivo no es otro que devolver la actividad industrial a los 145.000 metros cuadrados que abandonó la tabacalera ras su cierre definitivo en 2014. Al año siguiente, en junio de 2015, la Zona Franca compró el suelo por 37,5 millones de euros tras una larga negociación. Pero cuando muchos hablaban ya de que allí se ubicaría la Ciudad de la Justicia y de su buena accesibilidad saltó la sorpresa ya que la Junta no se presentó a la oferta y, curiosamente, quien lo hacía era una nueva empresa tabaquera.
Dicha sociedad al parecer no es conocida en el sector, circunstancia que ha levantado también ciertos temores. Por ello es importante que los responsables de adjudicar ese terreno tan goloso pidan todos los informes y datos que le sean necesarios. Así evitarían que se repitan en la provincia casos como el de Plasticur en El Puerto que, tras pelear por los terrenos de Visteon, no llegó finalmente a ser una realidad.