El Apunte

Cuidar a los que nos cuidan

Agentes del Servicio de Vigilancia Aduanera lanzan una llamada de auxilio por la embestida de los narcos

De nuevo nos hacemos eco en nuestras páginas de una llamada de auxilio. De un SOS de funcionarios que se ven las caras con una de las lacras peores y más agresivas que asolan la provincia:el narcotráfico. En esta ocasión quien lanza este grito ... de socorro son efectivos del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA), dependientes de la Agencia Tributaria, que alertan de la brutal escalada de violencia de los narcos y exigen, como ya vienen repitiendo Policía Nacional y Guardia Civil, una mayor atención y más medios para ganar esta batalla.

Son más de 80 los funcionarios delSVA que cumplen su misión en la costa gaditana. En un escrito remitido a sus responsables piden ayuda. En él aseguran que son los «grandes olvidados», a pesar de enfrentarse al riesgo cada día patrullando el Campo de Gibraltar y otros puntos calientes de tráfico de estupefacientes. Sin embargo, lamentan que su trabajo no está igual de reconocido con salarios inferiores, horarios y turnos que varían de forma constante, y con un gran estrés y un exceso en la carga de trabajo. Todo esto, dicen, les está haciendo mella incluso en su físico, protagonizando además frenéticas carreras tras las ‘gomas’ de hachís «con recursos limitados, tanto materiales como de plantilla». Aseguran que el trabajo sale gracias al esfuerzo que realizan debido a su profesionalidad.

De ahí que se dirijan a los que gobiernan, a los que tendrían que buscar soluciones si lo que se les exige es que acaben, o al menos continúen la lucha, contra lo ilícito en esas peligrosas aguas. El Gobierno por su parte ha asegurado ya en varias ocasiones en boca del propio ministro Fernando Grande Marlaska que la batalla contra el narcotráfico y el hacer que estos delincuentes no se sientan impunes es una de sus prioridades. Esta nueva llamada de auxilio demuestra que las medidas a tomar son urgentes y que deberían de tocar todos los frentes. Hay que cuidar a los que nos cuidan. Ayudar a los que, como estos funcionarios, combaten de manera directa contra los narcos jugándose a menudo la vida en pro de mantener sobre todas las cosas la ley. Si no se les dan los medios, si ellos mismos aseguran que no pueden más, uno de estos frentes estará perdido o, al menos, se juega con una gran desventaja.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios