La Voz de Cádiz
Un contrato prioritario para la bahía
Las dudas que plantea ahora el alcalde de Cádiz sobre el viaje del Rey a Arabia están fuera de lugar. Es momento de cerrar filas
El viaje que realizará el Rey de España a Arabia Saudí este fin de semana es clave para los intereses de la Bahía de Cádiz. De la reunión que mantendrá el monarca español con el Rey Salmán bin Abdulaziz depende la firma de un importante contrato naval que permitirá la construcción de cinco corbetas en el astillero de San Fernando. La inversión supera los 2.000 millones de euros y garantiza empleo a más de 3.000 personas en la provincia durante, al menos, cinco años. No es momento, por tanto, de cuestionar las acciones internacionales de nuestro gobierno en materia económica ni tampoco de poner en duda la gestión de los saudíes. La política va por un lado y el interés económico por otro. La Bahía no se puede permitir el lujo de sacrificar un acuerdo de esta magnitud por cuestiones meramente ideológicas. De nuevo, el alcalde de Cádiz, José María González, ha puesto en tela de juicio el viaje de Felipe VI a Arabia y solicita la revisión de las relaciones entre España y algunos países del golfo Pérsico.
Se da la circunstancia de que el regidor gaditano apoyó este acuerdo con Arabia en un Pleno celebrado en la Diputación de Cádiz el pasado febrero y alegó entonces que el empleo era lo prioritario. De esta forma se descolgaba de las tesis de su partido, Podemos, sobre la vinculación de España con gobiernos absolutistas como el saudí que, según la formación morada, no respeta los derechos humanos. Kichi ataca de nuevo y se olvida de su discurso. Es lógico que el PP le pida ahora coherencia en sus palabras.Sin embargo, su homólogo en Ferrol, Jorge Suárez, de Ferrol en Común, se ha desvinculado de las directrices de Podemos y se ha mostrado partidario de la firma de este contrato. Suárez reconoce que el empleo es lo primero.
Desde luego no es momento de poner piedras en el camino ni tampoco de meter palos a las ruedas. Al contrario. Es hora de cerrar filas en favor de este acuerdo naval que traerá carga de trabajo a Navantia. No se entiende, por tanto, la actitud del líder nacional de Ciudadanos, Albert Rivera, que también ha solicitado la revisión de las relaciones de España con algunos de estos países. La firma de este acuerdo supone para Navantia gozar de estabilidad y encarar el futuro con más optimismo.