EL APUNTE

Contraste sanitario

Las carencias del Puerta del Mar conviven con realidades como su exitoso programa de trasplantes

La Voz de Cádiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El hospital universitario Puerta del Mar de Cádiz se mostraba vulnerable y viejo hace apenas una semana. La tromba de agua caída en uno de los otoños más secos que se recuerdan obligó a desalojar una planta y trasladar a un grupo de ingresados. No es de extrañar en un recinto que la propia Junta de Andalucía declaró viejo para justificar que construiría otro centro en los terrenos de Construcciones Aeronáuticas para sustituirlo. Como hospital antiguo, precisa de unas constantes y cada vez más profundas tareas de mantenimiento y reforma. Es lo que toca. Han pasado más de diez años de aquel fallido anuncio de nuevo centro sanitario de referencia y la administración autonómica admitió hace mucho que ni hay nuevo hospital ni lo habrá. Asumido el golpe y pasado el tiempo, es evidente que tiene muchas goteras –por hacer el chiste fácil– pero ya no se puede dar vuelta atrás. El hospital tiene y tendrá carencias materiales. Aún más con los recortes impuestos desde Sevilla mientras se critican los de Madrid.

Sin embargo, esa incuestionable realidad material convive con el esfuerzo personal, con el desvelo y la entrega de un grupo de profesionales que hace mucho más de lo que debe. Incluso más de lo que puede. Ellos y los donantes, los usuarios y los profesionales, son los que aún se muestran capaces pese a todo de mantener la otra cara del viejo hospital, de sacar brillo a la excelencia y la solidaridad, a lo mejor de la medicina y la humanidad. La generosidad de unos y la entrega, más la capacitación, de los otros ha hecho posible elevar el registro de trasplantes renales del centro a los 1.500. El primero se realizó en 1982 y por lo tanto son 35 años de trayectoria. Lo más destacado es la progresión: uno de cada tres (500), se realizaron en la presente década. El otro millar, en los 28 años precedentes. El aumento de efectividad en la aplicación de una técnica que mejora las vidas de los receptores es asombroso y merece reconocimiento.

Este contraste de carencias materiales o del recinto con el gran desempeño de los profesionales demuestra que la calidad de los seres humanos que pasa por el hospital universitario Puerta del Mar. Probablemente, está muy por encima de su gestión, su organización y su equipamiento. Demasiado por encima quizás. Lo reconfortante de una noticia, el aplauso público, nunca debe impedir la petición de responsabilidades por la otra.

Contraste sanitario

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación