El apunte - Opinión
Complicada operación salida
Cádiz repite como uno de los puntos más conflictivos de tráfico debido a la avalancha de turistas que vienen a sus playas
Las carreteras gaditanas aperecen pintadas en rojo en el mapa de la Dirección General de Tráfico (DGT) , debido a los desplazamientos que se prevén a lo largo del fin de semana. La avalancha de turistas que vienen a Cádiz a disfrutar de sus playas hacen que los accesos al litoral sean puntos calientes y tramos de alta densidad de circulación. De este modo, la autopista de peaje Sevilla-Cádiz y la antigua N-340 son las dos arterias que más tráfico recibirán hasta el próximo martes, día en que culminará la primera operación salida de agosto. Uno de los puntos que repite año tras años como especialmente conflictivo es el nudo de Tres Caminos. De nuevo se prevén retenciones entre los conductores que vienen de PuertoReal para enlazar con Chiclana. La DGT pide paciencia y tranquilidad para evitar problemas. Esta situación se ve agravada también por los conductores magrebíes que bajan de Europa a pasar sus vacaciones a Marruecos. La Operación Paso delEstrecho (OPE) aborda este fin de semana uno de sus días más complicados. La OPE, que este año cumple su trigésima edición, supone el mayor movimiento de personas y vehículos que cruzan por mar dos continentes en tan corto espacio de tiempo y da prueba de la capacidad de España para gestionar un operativo de estas características, si bien en momentos puntuales, podrían producirse situaciones excepcionales que tensionen el dispositivo. A lo largo de estos años, la OPE se ha consolidado como un «ejemplo de coordinación» entre administraciones, con una planificación previa en el Comité Estatal y en los correspondientes comités provinciales, así como en la Comisión Mixta Hispano-Marroquí, con cuyas autoridades se mantiene una estrecha colaboración. Desde estos comités se han ido adoptando las medidas adecuadas para mejorar las infraestructuras y los servicios de atención a los viajeros, de manera que millones de ciudadanos magrebíes puedan regresar a sus hogares en el norte de África en unas condiciones de seguridad y fluidez lo más satisfactorias posibles. La OPE cuenta con un dispositivo preparado para el tránsito de cerca de tres millones de pasajeros, gracias a un Plan de flota que ofrece una capacidad diaria de evacuación de 90.086 personas y 20.353 vehículos en los ocho puertos de embarque. Además, se prevé que más de 15.000 personas -Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, sanitarios, traductores, asistentes sociales o Cruz Roja- participen este año.
Ver comentarios