Opinión

Collage

Pocos artistas se han desenvuelto en el collage con el embrujo de Henri Matisse

Julio Malo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Si la abstracción fue la gran aportación estilística del siglo XX a las artes plásticas, ésta se desarrolla con especial coherencia en la técnica del collage, pues respira una libertad que conduce a las sorpresas, los juegos y la improvisación. Pocos artistas se han desenvuelto ... en el collage con el embrujo de Henri Matisse, a quien se le tiene por el primer pintor moderno, ya que él prescinde de la perspectiva, es decir del afán de representar las tres dimensiones que percibimos en el espacio euclidiano, y ciñe sus creaciones a las dos dimensiones del lienzo o de la tabla que maneja. Juan Gris y Picasso recurren al collage en sus cuadros cubistas. David Hockney sostiene que el collage es el arte de nuestra época y lo entiende como capas en el tiempo. Algunos autores emplean el collage en maridaje con la pintura, con creaciones de técnica mixta. No es extraño que un diseñador gráfico como Emilio Gil realice su producción puramente artística mediante el collage como técnica exclusiva, ya que antes de la implantación de las tecnologías digitales en el diseño editorial, el ‘corta y pega’ era forma habitual de trabajo por parte de los creadores de esa generación, como: Alberto Corazón, Enric Satué, Cruz Novillos y Roberto Turégano.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación