El Apunte
La ciudad de la Justicia, al fin
Bien está que la Junta empiece a mirar en Cádiz no sólo por sus intereses, sino por los de todos los gaditanos
De los muchos asuntos pendientes que la Junta de Andalucía tiene en Cádiz, parece que el primero que se va a ‘desatascar’ gracias al buen entendimiento del PSOE andaluz –no tanto del PSOE gaditano– con Podemos en Cádiz es el de la Ciudad de la Justicia. Uno de los proyectos que lleva años, décadas, en un cajón empieza a ver la luz al final del túnel. Sin duda, se trata de una excelente noticia para la ciudad, pero sobre todo para los profesionales del Derecho. Actualmente, las distintas sedes de la Justicia en la capital están diseminadas por toda la ciudad, desde la Audiencia Provincial en la Cuesta de las Calesas a los juzgados del estadio Carranza, pasando por los de San José.
Si de verdad a final de año está licitado el proyecto, urge ahora marcar plazos para que los trabajos no se eternicen y esa Ciudad de la Justicia sea una realidad en los antiguos depósitos de Tabacalera.
Justo enfrente de ellos tiene la Junta de Andalucía otro proyecto pendiente, el del nuevo hospital, que anunciara hace más de una década a bombo y platillo y que sigue siendo un solar abandonado. La construcción de ese nuevo centro hospitalario sí es de verdad un asunto al que Susana Díaz debería dar prioridad absoluta, máxime cuando en Málaga ya se ha comprometido a la construcción de uno, en lo que sin duda es un enorme agravio comparativo con Cádiz. Además, restan por hacer realidad otros proyectos como la rehabilitación del edificio de la Escuela de Náutica o la Residencia Tiempo Libre. Ambos son dos monumentos a la incapacidad política, en sendos enclaves privilegiados de la ciudad, mirando a la playa de La Caleta el primero, a la de la Victoria el segundo.
Sea como fuere, y sin perder de vista que a la Junta de Andalucía aún le queda por hacer mucho más de lo que ha hecho, el anuncio de este nuevo paso adelante de la Ciudad de la Justicia es para felicitarse. El gobierno andaluz ha demostrado que con voluntad política se puede avanzar. De hecho, en estos últimos años ha llevado a cabo grandes obras, como el megaedificio de la Plaza de España o el de la delegación de Empleo en la antigua plaza de toros. En ambos casos, en lugares también privilegiados, los dedicó a sus propios intereses. Bien está que ahora, por fin, empiece a mirar por los intereses de los gaditanos.
Ver comentarios